Buena música para un Malpaís
En varios post de este foro y el fallecido foro de CQGL exprese mi gusto por la musica trova, nuevo canto , etc...
Hoy quiero hablar un poco del que para mi es el mejor Grupo nacional del momento, me refiero a Malpais .
<center>
</center>
Malpais es un grupo de musica contemporanea Costarricense, relativamente nuevo (2001), que impuso un estilo musical con canciones que muestran una madurez y una gran libertad para ir de las raíces urbanas a las tradicionales del folclore guanacasteco, del blues al danzón, de la soledad urbana al humor caribeño.
Para los que no hayan tenido el gusto de escucharlo se los recomiendo 100% , el viernes pasado estuvieron en concierto en la UCR como cierre de la semana de bievenida a clases, estuvo lleno a reventar .
Los músicos de Malpaís vienen de una formación clásica y jazzística, todos con una abundante producción discográfica y una importante trayectoria, estos son sus miembros:
Fidel Gamboa: Es el director musical, letrista y cantante de Malpaís. Compositor, arreglista e intérprete de larga trayectoria. Además de ejecutar el saxofón, la guitarra y la flauta, Fidel ha compuesto gran cantidad de obras para danza, teatro y conjuntos de cámara. Formó parte del Grupo Experimental y varios grupos de jazz.
Iván Rodríguez: Violinista por 20 años de la Orquesta Sinfónica Nacional. Integró el Grupo Experimental de Adrián Goizueta y el cuarteto de cuerdas Probus Ensamble. Además del violín toca la mandolina, guitarra, teclados, flauta celta y percusión. Ha compuesto música para danza y teatro y es uno de los fundadores del Jazz Café, referente indiscutible de los músicos urbanos de Costa Rica y de numerosas figuras internacionales. Dirige el Festival Internacional de las Artes de Costa Rica.
Carlos "Tapado" Vargas: Percusionista de gran creatividad y excelente técnica. Se formó en la Orquesta Sinfónica Nacional y ha integrado numerosos grupos, entre los que destaca el Sexteto de Jazz Latino y Editus, con el que recientemente ganó un Grammy.
Jaime Gamboa: Bajista, integró por muchos años, junto con Fidel e Iván, el Grupo Experimental de Adrián Goizueta con el cual que grabó más de diez discos y participó en numerosas giras internacionales. Filólogo, publicista y poeta, es autor de gran parte de las letras de Malpaís, junto con su hermano Fidel y es co-responsable del Festival Internacional de las Artes.
Manuel Obregón : Pianista de jazz y blues de estilo inconfundible, Obregón muestra aquí una de sus tantas facetas en el panorama de la música costarricense y pone de manifiesto su voluntad de asociarse con los músicos que realizan un aporte fundamental a la canción urbana.
Gilberto Jarquín: Baterista con una intensa labor para su juventud. Ha sido integrante del grupo Indigo, Nueva Trova, del Sexteto de Jazz Latino y ha tocado con figuras representativas del folclore como Guadalupe Urbina, del jazz y el hip hop, como Sasha Campbell, Walter Flores, Checo Dávila y Luis Bonilla.
Tienen ya 2 discos ("uno" e "Historias de Nadie"), entre sus mejores piezas de su primer disco estan: Boceto de Esperanza, Otro Lugar, Malpais. Son Inu y Muchacha y Luna entre otras.
Si alguien no los ha escuchado y quiere hacerlo, contactenme y les puedo pasar algunas piezas, realmente vale la pena ya que es demasiada la calidad de este grupo. Este es el cronograma del grupo para el mes de Marzo:
11-03-2005 / 19:00
Quiosco Parque Heredia
Bienvenida estudiantes UNA
gratuito
13-03-2005 / 17:00
Paseo de las Flores,
Heredia
gratuito
16-03-2005 / 21:30
Jazz Café
17-03-2005 / 21:30
Jazz Café
19-03-2005 / 21:00
Malpaís
INBIOparque
9 Comments
Recommended Comments