Tal vez a varias personas les pueda llamar la atención estos párrafos:
" Tenía mucho en que ocupar su tiempo, aun cuando no hiciese más que sentarse y leer. Cuando se
aburriese de los informes y memorándums y minutas oficiales, conmutaría la clavija de su bloque de
noticias, poniéndola en el circuito de información de la nave y pasaría revista a las últimas noticias de la
Tierra. Uno a uno conjuraría a los principales periódicos electrónicos del mundo; conocía de memoria las
claves de los más importantes, y no tenía necesidad de consultar la lista que estaba al reverso de su
bloque. Conectando con la unidad memorizadora de reducción, tendría la primera página, ojearía
rápidamente los encabezamientos y anotaría los artículos que le interesaban. Cada uno de ellos tenía su
referencia de teclado, al pulsar el cual, el rectángulo del tamaño de un sello de correos se ampliaría hasta
llenar por completo la pantalla, permitiéndole así leer con toda comodidad. Una vez acabado, volvería a
la página completa, seleccionando un nuevo tema para su detallado examen.
Floyd se preguntaba a veces si el bloque de noticias, y la fantástica tecnología que tras él había, sería la
última palabra en la búsqueda del hombre en perfectas comunicaciones. Aquí se encontraba él, muy lejos
en el espacio, alejándose de la Tierra a miles de millas por hora, y sin embargo, en unos pocos
milisegundos podía ver los titulares de cualquier periódico que deseara. (Verdaderamente que esa palabra
de "periódico" resultaba un anacrónico pegote en la era de la electrónica.) El texto era puesto al momento
automáticamente cada hora; hasta si se leía sólo las versiones inglesas, se podía consumir toda una vida
no haciendo otra cosa sino absorber el flujo constantemente cambiante de información de los satélites-
noticiarios."
Extraído del libro "2001 Odisea Espacial" autor Arthur C. Clarke Publicado en 1968
Hay que ser un visionario para imaginarse esta realidad hace mas de 40 años ...