Para empezar no me gustaría desvituar mucho ese tema, por favor mantengámonos objetivamente.
He visto que muchos aquí respetan el software original.
No voy en contra de eso, pero hasta qué punto las diferencias sociales (clases sociales) definen en las prioridades de nuestros gastos económicos diarios.
Muchos aquí tienen buenos ingresos económicos... hasta qué punto es bueno comprar todo nuestro software original. Sinceramente si tuviera las posibilidades económicas no estaría infringiendo la ley, en lo personal lo he hecho una pequeña cantidad del software total perteneciente al equipo cómputo.
En la mayoría de las veces el valor del software supera el valor total equipo de cómputo, la realidad que muchos de este foro y mi realidad, se me imposibilita estar comprando todos los programas...
Gracias a Dios que me ha dado fuerzas para trabajar, y con ello acceder cada día a mejores posibilidades económicas, un gasto importante en mi realidad son mis estudios universitarios, en el cual es una inversión a largo plazo.
Obviamente existen alternativas libres como lo es Linux, lastimosamente no existe herramientas con la complejidad y desarrollo que normal mente uso Microsoft Windows (no me refiero a juegos sino a programas de trabajo)...
Por un lado las empresas lo obligan estar ilegalmente, por otro lado existen alternativas libres...
Cuánto creen que una persona soltera y sin obligaciones (alquiler de casa, hijos, préstamos, entre otros) deben de ser sus ingresos económicos para poder tener todo su software legal en dicho equipo de cómputo?