![](https://www.gamingcr.com/forums/uploads/set_resources_17/84c1e40ea0e759e3f1505eb1788ddf3c_pattern.png)
xG.Zinner
-
Posts
2,804 -
Joined
-
Last visited
Reputation Activity
-
xG.Zinner reacted to Minoz in Es esta la forma en que muere la comunidad de GCR?
todo fue culpa de Charles
-
xG.Zinner reacted to Nazir in [MOBA] Blizzard All-Stars :: Gratuito y autónomo
Soporto la mocion, incluso yo me acuerdo que antes habian mini games tipo Moba pero con personajes de Anime
-
xG.Zinner got a reaction from Omega320311 in Starcraft 2: ¿Muriendo lentamente?
El mop es muy mal hablado pero tiene razón en muchas cosas. SC2 no es casual “gamer friendly”.
Yo compre el juego a $60 y los vale, pero solo porque la campaña es sumamente entretenida.
Las opciones para “multiplayer” pues aburren. Por ejemplo a mi me pasaba por que ya no juego SC2 me aburrí. Que jugaba 1v1 le ganaba unos n00bs y otros n00bs me ganaban después del cuarto juego quería seguir jugando pero no mas 1v1, que quedaba, jugar 2v2 o 3v3 ósea mas “ladder”. Por eso concuerdo lo que dice ese mop. La gente cuando se recuerda de SC no se acuerda solo de los 1v1 o de los torneos. Sino se acuerda del montón de juegos babosones que consumían mucho tiempo y eran muy divertidos.
Yo del juego que más me recuerdo de BW es de un BGH que jugamos en un café en Alajuela el cual ya no existe:
Jugamos 2(infestedZelot + Beginnder)v2(Darkswam+YO)v4(unos mops que llegaban al café para aprender de SC)
Para no hacer larga la historia mientras las parejas se daban fuertemente entre ellos de vez en cuando íbamos eliminado algún miembro del equipo de 4. Al final todo quedo en el 2v2 dark y yo estábamos súper confiados pues habíamos debilitado exageradamente a Beginnder yo era protoss y me las había arreglado para transformar un constructor terran, así que estaba 200/200 con el toss y iba como en 100 como el terran. Dark tenía alrededor de 4 bases llenas de Hatcheries y una cantidad increíble de mutas. Cuando nos preparábamos para hacer el ataque final que acabaría con Beginnder en mi base toss entraron unos vessels de Beginnder y le tiran emp a todo lo que encontraron incluidos todos los high templar que tenía. Esta demás decir que los vessels murieron pero seguido a ellos venia la flota mas grande de battlecrusier que haya visto en mi vida cortesía de InfestedZelot (solo puedo suponer que hiso all in y mato todos sus constructores para tener tal masa). A pesar del intento desesperado de dark por ayudarme su incontable número de mutas no pudo hacer frente a los battlecrusier. Toda mi base protoss se fue a la ruina, mientras una por una las bases de dark iban cayendo , a pesar que intentaban defenderlas wave tras wave de mutas y Devourer +los goliats que mi mediocre base terran podía producir. En Fin si mal no recuerdo perdimos esa pelea ya que a pesar que unos cuantos battlecrusier iban callendo poco a poco se les iban sumando battlecrusier por parte de Beginnder.
Esa es la pelead de la que mas me acuerdo y fue totalmente for fun. Cosa que le falta a SC2
-
-
xG.Zinner reacted to Sky in Actitud de campeon de SC2: Kartel
Creo que es de poco gusto y no ético publicar una conversación privada sin el consentimiento de las partes. Vamos a cerrar el tema porque nada de provecho puede salir de él.
-
xG.Zinner got a reaction from McSickcore in [E-Sports]Torneo 3V3 Challenge! Starcraft 2
Si ellos si yo no yo soy el comodin de pocos puntos XDDD
-
xG.Zinner reacted to Auriga in tG.K£¥RÖ: "El gaming tico debe dar el siguiente paso"
Estos eventos están bien y son una excelente contribucion. Sin embargo dejan ver las carencias y la falta de infraestructura de e-sports formal en Costa Rica. Si ven la situación actual creo que a Costa Rica le falta mucho camino por recorrer para de veras formular una selección profesional de esports. Me parece que actualmente lo que existen muy fieles comunidades de fiebres del starcraft que disfrutan del juego como un hobby o al final del día, Pero no como para llamarnos profesionales. Es tan absurdo como llevar el equipo de fútbol sala de los compás del brete a la mundial.
Los equipos profesionales entrenan y hacen un negocio y una forma de vida a partir de los video juegos. Ya casi adjunto la entrevista que le hicieron a Sirscoots de el equipo Evil Geniuses donde describe el sacrificio y la cantidad de trabajo que implica llegar a esas alturas.
Pongo el ejemplo del barcraft y ahí aprovecho para reconocer el inmenso esfuerzo (sin paga por cierto) de gente como Allan y Barnald por dar a conocer a gente externa sobre ese mundo underground de los nerds o geeks que vemos ese jueguito como si fuera un deporte. Llamar la atención de patrocinadores como Mudis y que ellos confiaran en nosotros me parece que es todo un hito en la historia de los e-sports.
Keyro, me parece que tu post fue casi un "rant" por las criticas que se vienen de estos eventos y creo que deberías aceptar y agradecer toda la critica en vez de reprobarla. Acá todos queremos que los esports crezcan y siento que ticogamers y gameon tienen todas las ganas y apuestan por ello tambien para al alcanzar esa meta que yo todavía la veo un poco lejos.
Hablo mas sin micrófono , ayer me puse super pálido y no se me ocurrió nada. Que pelada
-
xG.Zinner reacted to xyGvot in Parche 1.0.4 - Paragon System, cambios en las clases y mas.
Imagine lo que duró JAAC redactándola para Blizzard... en 7 idiomas.
-
xG.Zinner got a reaction from elephaNt in *nuevo* Servidor de CS 1.6
Ya salio no? creo que yo lo vi en steam a $15 , esta barato seguro me lo compro para recordar los viejos tiempos.
-
xG.Zinner got a reaction from mrsatan in Batman: The Dark Knight Rises: Opiniones
Para mi The Riddler es de los villanos mas floresillas que existen después del caballero dorado de la casa numero 12
-
xG.Zinner got a reaction from Comander in Impuestos. Es esto cierto?
Una forma sencilla de comprender como funciona una parte de la economía, para aquellos que se encandilan con ideas demagógicas y populistas.
Tomarse una cerveza con los amigos puede darnos toda una lección de vida....
Todos los días 10 hombres se reúnen en un bar para charlar y beber cerveza.
La cuenta total de los diez hombres es de $100.
Acuerdan pagarla de la manera proporcional en que se pagan los impuestos en la sociedad de un país, con lo que la cosa sería más o menos así, según la escala de riqueza e ingresos de cada uno:
· Los primeros 4 hombres (los más pobres) no pagan nada.
· El 5º paga $1
· El 6º paga $3
· El 7º paga $7
· El 8º paga $12
· El 9º paga $18
· El 10º (el más rico) paga $59
A partir de entonces, todos se divertían y mantenían este acuerdo entre ellos, hasta que, un día, el dueño del bar les metió en un problema:
“Ya que ustedes son tan buenos clientes,” les dijo, “ Les voy a reducir el costo de sus cervezas diarias en $20.
Los tragos desde ahora costarán $80.”
El grupo, sin embargo, planteó seguir pagando la cuenta en la misma proporción que lo hacían antes.
Los cuatro primeros siguieron bebiendo gratis; la rebaja no les afectaba en absoluto.
¿Pero qué pasaba con los otros seis bebedores, los que realmente abonan la cuenta? ¿Cómo debían repartir los $20 de rebaja de manera que cada uno recibiese una porción justa?
Calcularon que los $20 divididos en 6 eran $3,33 pero si restaban eso de la porción de cada uno, entonces el 5º y 6º hombre estarían cobrando para beber, ya que el 5º pagaba antes $1 y el 6º $3. Entonces el barman sugirió una fórmula en función de la riqueza de cada uno, y procedió a calcular la cantidad que cada uno debería pagar.
. El 5º bebedor, lo mismo que los cuatro primeros, no pagaría nada: (100% de ahorro).
· El 6º pagaría ahora $2 en lugar de $3: (ahorro33% )
· El 7º pagaría $5 en lugar de $7: (ahorro 28% ).
· El 8º pagaría $9 en lugar de $12: (ahorro 25% ).
· El 9º pagaría $14 en lugar de $18: (ahorro 22%).
· El 10º pagaría $49 en lugar de $59:(ahorro 16%).
Cada uno de los seis pagadores estaba ahora en una situación mejor que antes: los primeros cuatros bebedores seguían bebiendo gratis y el quinto también.
Pero, una vez fuera del bar, comenzaron a comparar lo que estaban ahorrando. “Yo sólo recibí $1 de los 20 ahorrados ,” dijo el 6º hombre y señaló al 10º bebedor, diciendo “ Pero él recibió $9” “Sí, es correcto ,” dijo el 5º hombre. “ Yo también sólo ahorré $1; es injusto que él reciba nueve veces más que yo.” “Es verdad ”, exclamó el 7º hombre. “¿Por qué recibe él $9 de rebaja cuando yo recibo sólo $2? ¡Los ricos siempre reciben los mayores beneficios!”
“¡Un momento !”, gritaron los cuatro primeros al mismo tiempo.
“¡ Nosotros no hemos recibido nada de nada. El sistema explota a los pobres !”
Los nueve hombres rodearon al 10º y le dieron una paliza. La noche siguiente el 10º hombre no acudió a beber, de modo que los nueve se sentaron y bebieron sus cervezas sin él, pero a la hora de pagar la cuenta descubrieron algo inquietante:
Entre todos ellos no juntaban el dinero para pagar ni siquiera LA MITAD de la cuenta......
Y así es, amigos y amigas, periodistas y profesores universitarios, gremialistas y asalariados, profesionales y gente de la calle, la manera en que funciona el sistema de impuestos, la gente que paga los impuestos más altos son los que se benefician más de una reducción de impuestos. Póngales impuestos muy altos, atáquenlos por ser ricos, y lo más probable es que no aparezcan nunca más, de hecho, es casi seguro que comenzarán a beber en algún bar en el extranjero donde la atmósfera es algo más amigable.
Moraleja:
"El modelo nacional y popular fracasa cuando se les acaba el dinero.....de los demás"
o si prefieren:
Agrego éste pensamiento que no tiene desperdicio :
"Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para
obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello,
pero sin recibirlo.. El gobierno no puede entregar nada a
alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de
que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está
obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad
se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien
les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso... mis
queridos amigos, es el fin de cualquier Nación.
No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola".
Dr. Adrián Rogers, año 1931
-
xG.Zinner got a reaction from djfrocho in Impuestos. Es esto cierto?
Una forma sencilla de comprender como funciona una parte de la economía, para aquellos que se encandilan con ideas demagógicas y populistas.
Tomarse una cerveza con los amigos puede darnos toda una lección de vida....
Todos los días 10 hombres se reúnen en un bar para charlar y beber cerveza.
La cuenta total de los diez hombres es de $100.
Acuerdan pagarla de la manera proporcional en que se pagan los impuestos en la sociedad de un país, con lo que la cosa sería más o menos así, según la escala de riqueza e ingresos de cada uno:
· Los primeros 4 hombres (los más pobres) no pagan nada.
· El 5º paga $1
· El 6º paga $3
· El 7º paga $7
· El 8º paga $12
· El 9º paga $18
· El 10º (el más rico) paga $59
A partir de entonces, todos se divertían y mantenían este acuerdo entre ellos, hasta que, un día, el dueño del bar les metió en un problema:
“Ya que ustedes son tan buenos clientes,” les dijo, “ Les voy a reducir el costo de sus cervezas diarias en $20.
Los tragos desde ahora costarán $80.”
El grupo, sin embargo, planteó seguir pagando la cuenta en la misma proporción que lo hacían antes.
Los cuatro primeros siguieron bebiendo gratis; la rebaja no les afectaba en absoluto.
¿Pero qué pasaba con los otros seis bebedores, los que realmente abonan la cuenta? ¿Cómo debían repartir los $20 de rebaja de manera que cada uno recibiese una porción justa?
Calcularon que los $20 divididos en 6 eran $3,33 pero si restaban eso de la porción de cada uno, entonces el 5º y 6º hombre estarían cobrando para beber, ya que el 5º pagaba antes $1 y el 6º $3. Entonces el barman sugirió una fórmula en función de la riqueza de cada uno, y procedió a calcular la cantidad que cada uno debería pagar.
. El 5º bebedor, lo mismo que los cuatro primeros, no pagaría nada: (100% de ahorro).
· El 6º pagaría ahora $2 en lugar de $3: (ahorro33% )
· El 7º pagaría $5 en lugar de $7: (ahorro 28% ).
· El 8º pagaría $9 en lugar de $12: (ahorro 25% ).
· El 9º pagaría $14 en lugar de $18: (ahorro 22%).
· El 10º pagaría $49 en lugar de $59:(ahorro 16%).
Cada uno de los seis pagadores estaba ahora en una situación mejor que antes: los primeros cuatros bebedores seguían bebiendo gratis y el quinto también.
Pero, una vez fuera del bar, comenzaron a comparar lo que estaban ahorrando. “Yo sólo recibí $1 de los 20 ahorrados ,” dijo el 6º hombre y señaló al 10º bebedor, diciendo “ Pero él recibió $9” “Sí, es correcto ,” dijo el 5º hombre. “ Yo también sólo ahorré $1; es injusto que él reciba nueve veces más que yo.” “Es verdad ”, exclamó el 7º hombre. “¿Por qué recibe él $9 de rebaja cuando yo recibo sólo $2? ¡Los ricos siempre reciben los mayores beneficios!”
“¡Un momento !”, gritaron los cuatro primeros al mismo tiempo.
“¡ Nosotros no hemos recibido nada de nada. El sistema explota a los pobres !”
Los nueve hombres rodearon al 10º y le dieron una paliza. La noche siguiente el 10º hombre no acudió a beber, de modo que los nueve se sentaron y bebieron sus cervezas sin él, pero a la hora de pagar la cuenta descubrieron algo inquietante:
Entre todos ellos no juntaban el dinero para pagar ni siquiera LA MITAD de la cuenta......
Y así es, amigos y amigas, periodistas y profesores universitarios, gremialistas y asalariados, profesionales y gente de la calle, la manera en que funciona el sistema de impuestos, la gente que paga los impuestos más altos son los que se benefician más de una reducción de impuestos. Póngales impuestos muy altos, atáquenlos por ser ricos, y lo más probable es que no aparezcan nunca más, de hecho, es casi seguro que comenzarán a beber en algún bar en el extranjero donde la atmósfera es algo más amigable.
Moraleja:
"El modelo nacional y popular fracasa cuando se les acaba el dinero.....de los demás"
o si prefieren:
Agrego éste pensamiento que no tiene desperdicio :
"Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para
obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello,
pero sin recibirlo.. El gobierno no puede entregar nada a
alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de
que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está
obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad
se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien
les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso... mis
queridos amigos, es el fin de cualquier Nación.
No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola".
Dr. Adrián Rogers, año 1931
-
xG.Zinner got a reaction from Keroque in Impuestos. Es esto cierto?
Una forma sencilla de comprender como funciona una parte de la economía, para aquellos que se encandilan con ideas demagógicas y populistas.
Tomarse una cerveza con los amigos puede darnos toda una lección de vida....
Todos los días 10 hombres se reúnen en un bar para charlar y beber cerveza.
La cuenta total de los diez hombres es de $100.
Acuerdan pagarla de la manera proporcional en que se pagan los impuestos en la sociedad de un país, con lo que la cosa sería más o menos así, según la escala de riqueza e ingresos de cada uno:
· Los primeros 4 hombres (los más pobres) no pagan nada.
· El 5º paga $1
· El 6º paga $3
· El 7º paga $7
· El 8º paga $12
· El 9º paga $18
· El 10º (el más rico) paga $59
A partir de entonces, todos se divertían y mantenían este acuerdo entre ellos, hasta que, un día, el dueño del bar les metió en un problema:
“Ya que ustedes son tan buenos clientes,” les dijo, “ Les voy a reducir el costo de sus cervezas diarias en $20.
Los tragos desde ahora costarán $80.”
El grupo, sin embargo, planteó seguir pagando la cuenta en la misma proporción que lo hacían antes.
Los cuatro primeros siguieron bebiendo gratis; la rebaja no les afectaba en absoluto.
¿Pero qué pasaba con los otros seis bebedores, los que realmente abonan la cuenta? ¿Cómo debían repartir los $20 de rebaja de manera que cada uno recibiese una porción justa?
Calcularon que los $20 divididos en 6 eran $3,33 pero si restaban eso de la porción de cada uno, entonces el 5º y 6º hombre estarían cobrando para beber, ya que el 5º pagaba antes $1 y el 6º $3. Entonces el barman sugirió una fórmula en función de la riqueza de cada uno, y procedió a calcular la cantidad que cada uno debería pagar.
. El 5º bebedor, lo mismo que los cuatro primeros, no pagaría nada: (100% de ahorro).
· El 6º pagaría ahora $2 en lugar de $3: (ahorro33% )
· El 7º pagaría $5 en lugar de $7: (ahorro 28% ).
· El 8º pagaría $9 en lugar de $12: (ahorro 25% ).
· El 9º pagaría $14 en lugar de $18: (ahorro 22%).
· El 10º pagaría $49 en lugar de $59:(ahorro 16%).
Cada uno de los seis pagadores estaba ahora en una situación mejor que antes: los primeros cuatros bebedores seguían bebiendo gratis y el quinto también.
Pero, una vez fuera del bar, comenzaron a comparar lo que estaban ahorrando. “Yo sólo recibí $1 de los 20 ahorrados ,” dijo el 6º hombre y señaló al 10º bebedor, diciendo “ Pero él recibió $9” “Sí, es correcto ,” dijo el 5º hombre. “ Yo también sólo ahorré $1; es injusto que él reciba nueve veces más que yo.” “Es verdad ”, exclamó el 7º hombre. “¿Por qué recibe él $9 de rebaja cuando yo recibo sólo $2? ¡Los ricos siempre reciben los mayores beneficios!”
“¡Un momento !”, gritaron los cuatro primeros al mismo tiempo.
“¡ Nosotros no hemos recibido nada de nada. El sistema explota a los pobres !”
Los nueve hombres rodearon al 10º y le dieron una paliza. La noche siguiente el 10º hombre no acudió a beber, de modo que los nueve se sentaron y bebieron sus cervezas sin él, pero a la hora de pagar la cuenta descubrieron algo inquietante:
Entre todos ellos no juntaban el dinero para pagar ni siquiera LA MITAD de la cuenta......
Y así es, amigos y amigas, periodistas y profesores universitarios, gremialistas y asalariados, profesionales y gente de la calle, la manera en que funciona el sistema de impuestos, la gente que paga los impuestos más altos son los que se benefician más de una reducción de impuestos. Póngales impuestos muy altos, atáquenlos por ser ricos, y lo más probable es que no aparezcan nunca más, de hecho, es casi seguro que comenzarán a beber en algún bar en el extranjero donde la atmósfera es algo más amigable.
Moraleja:
"El modelo nacional y popular fracasa cuando se les acaba el dinero.....de los demás"
o si prefieren:
Agrego éste pensamiento que no tiene desperdicio :
"Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para
obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello,
pero sin recibirlo.. El gobierno no puede entregar nada a
alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de
que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está
obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad
se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien
les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso... mis
queridos amigos, es el fin de cualquier Nación.
No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola".
Dr. Adrián Rogers, año 1931
-
xG.Zinner got a reaction from madka in Seleccion de Costa Rica
No hay problema haga como con la de dota. Reúne sus compas y se auto proclama Seleccion nacional de SC2.
-
xG.Zinner got a reaction from Jorjane Blanco in Quien tiene clan en Combat Arms para un Reto :P
Ya tenemos alrededor de 3 o 2 semanas de juego xD . Somos bien malos y apenas estamos comenzando a descubrir las strats en clanes vs clanes. De momento somos 5 en el clan, asi que el reto seria maximo 5v5.
Sino tienen clan pero igual son 5 y quieren llegarle me dicen y le damos en un server normalito 5v5 o 4v4.
-
xG.Zinner got a reaction from JOKER in Costa Rica vs España
A mi me da gracia como en Costa Rica todo mundo es director tecnico
-
xG.Zinner reacted to Comander in Niña atropellada, 18 personas la ignoran.
Por Favor DIos que si alguna vez me pase algo parecido pueda poder reaccionar y ayudar al Projimo.
-
xG.Zinner got a reaction from Minoz in Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para el gamer...
Me gustaría saber si uno puede hablar cuando está jugando algo en PSN en un modo multiplayer o coop.Si eso fuera posible, el gap entre PC y Consola se reduciría dramáticamente.
No en todos los juegos pero los que tienen multiplayer generalmente si traen la opción de poder hablar por micrófono pero de momento yo no encuentro un juego que se pueda solo hablar con los compas de uno y no con todo el equipo a la vez
-
xG.Zinner got a reaction from Lorenzo1906 in Sala IV declara inconstitucional multa por no portar revisión técnica al día
Que lloradera por las multas de las camaras...
-
xG.Zinner got a reaction from kLorD in WCG FINAL NACIONAL TORNEO DOTA!
Ta muy caro, apuesto que encuentro comida para perro mas barata en otro lado
GL & HF con el Torneo
-
-
xG.Zinner got a reaction from Keroque in Como ligar en Korea...
Por eso es que las latinas les patean el tracero.
-
xG.Zinner got a reaction from vOv in A quien mas, el dia de hoy google no lo deja trabajar??
Pacman es un exito
-
xG.Zinner got a reaction from b52.Psytechdragon in StarCraft II :: Precios anunciados, edición de colección revelada.
Si fuera premiun le ponia +1 . Es exactamente mi queja. Si la historia tiene su buena cantidad de relleno para lograr los 3 games, en la vida le comprare nada a blizzard nuevamente. Si por el contrario, es todo lo que los fans boys y blizzard afirman que sera y son 3 games por que simplemente era tan pichudo que no se podia hacer en menos. Me comprare el coletor de los 3. Pero por ahora con lo poco que han sacado no hay nada que me muestre mas que el jueguito esta demasiado caro, con un precio final de $140 a $180.
-
xG.Zinner got a reaction from JOKER in Blizzard: Todavía no hay planes para modo LAN en StarCraft II
La verdad es que el LAN no es necesario, por mi que ni tenga LAN SC2 por que no lo voy a comprar.