Nunca se han preguntado quien son los que exportan?? son los agricultores los que exportan el melón, la piña, plantas, banano, etc?? NOOOOO... son las empresas transnacionales estadounidenses quienes exportan todo eso y no precisamente productos que sembraron estos agricultores, Ej: DEL MONTE, CHIQUITA, DOLE... 50 de todas estas empresas, tan solo 10 son capital tico.. claro!!! aquí que empresa paga impuestos???
"La agricultura del frijol es como la lotería y yo ya me cansé de perder. Ys decidí que no voy a sembrar más, pues en este juego las posibilidades de pegarse el gordo no exiten" Luis Martínez, Agricultor de los Chiles.
Por otro lado las empresas Estadounidenses con el TLC podrán instalarse en CR, traer su materia prima con la condición de que todo el dinero generado se vaya para EUA. Entonces viene una empresa de estas produce pantalones con tela e hilo (materias primas) de EUA, se gana 10 millones de dólares y los saca del país, entonces las empresas ticas no pueden venderle la materia prima, no hay empleo y la ganancia se va al exterior. Por otro lado a las empresas gringas no se les exige con el TLC que tengan los mismos derechos, beneficios y deberes que tienen las ticas. Por lo tanto no se les puede exigir que paguen mejores salarios, impuestos, etc.
Veamos el estudio relazados por el mismo EUA con respecto a la tarifa en telefonía de Bell South, dice que por 60 min Colombia, Chile, Nicaragua y Ecuador pagan una tarifa mensual de 13.18, 15.72, 20.99 y 26.00 respectivamente mientras que CR con el ICE por 60 min tiene una tarifa mensual del 7.00
Bueno como dije antes espero ser yo la equivocada y que el TLC sea tan bueno como uds lo pintan, porque aunque yo compre mi tiquete, con o sin nos van a aplastar....
PD: dar suposiciones según lo que parece... eso es dar una opinión, no es ser ignorante