Search the Community
Showing results for tags 'eventos'.
-
GamingCR tuvo el gusto de entrevistar a Heriberto Segura, administrador de comunidades de Gamersmove y Lan Makers y coordinador en sus eventos. Buenas noches Heriberto, dinos ¿qué te motiva a dar este salto en el deporte electrónico nacional? El proyecto en si crece como el proyecto propio de un gamer como somos todos los de la organización, buscando siempre ser algo más allá que un simple jugador dedicado a esto como un hobbie, buscando herramientas que no se han dado, o que se han negado incluso, así que el proyecto nace como el ideal de todo gamer al querer ser reconocido, al querer desarrollar su talento, y al querer darlo a conocer, y nosotros queremos ser ese puente que ha hecho falta En los últimos años se ha visto un auge de personas, grupos y organizaciones que con diferentes niveles de éxito han buscado incursionar en el ámbito de los deportes electrónicos, ¿en qué se diferencia Gamersmove? Lo primero es que es una producción 100% nacional, luego de esto la organización misma es amante de los videojuegos, así que no solo vamos a desarrollar un evento, producción o proyecto pensando en nosotros como organización sino en el gamer, vamos a enfocarla como si fuera para nosotros, en lo que nos hubiera gustado tener, con lo que nos hubiera gustado contar y que los integrantes sepan y sientan que al ser una organización que siente, que busca el beneficio del gamer entiendan y que los objetivos y la meta es la misma, destacar a nuestros jugadores a nivel nacional e internacional La propuesta inicial es muy ambiciosa, incluyendo el mayor evento de gaming a nivel centroamericano, ¿podemos esperar un evento de la calidad y el alcance que se promete? Creo que cuando uno realmente ama lo que hace la calidad se va dando, siempre con elementos o debilidades que mejorar como todo proyecto, pero para el Nacional venimos con más de 50 eventos en fila, con la unión de Lan Makers y Gamersmove que han logrado encajar y fijar el mismo horizonte que sería ser ese puente, ese impulsor de los gamers de Costa Rica que se han desarrollado quizá no de las óptimas condiciones al no presentarse un proyecto serio y fuerte con objetivos claros y este es el momento, y el respaldo de contar con el Estadio Nacional les dará una idea a todo los gamers que este proyecto es serio y es hora de despertar la competitividad nacional y darnos a conocer, una vez se entienda este idea el alcance que buscamos se presentará. Siempre pensando en el proyecto a mediano y largo plazo. Un evento de ese alcance requiere no solo de recursos administrativos sino de económicos, ¿cómo se financia Gamersmove a este nivel donde está iniciando proyectos de esta escala? Cuando un proyecto es presentado de esta magnitud siempre se deben tener los objetivos y alcances claros, una vez uno establezca una idea sólida los patrocinadores y los socios apoyan la iniciativa y de esta forma contamos con el apoyo de ellos y el recurso económico necesario ¿Cuál es su sueño a nivel de deporte electrónico? Son muchos, pero más que sueños son objetivos, me gustaría demostrar el talento que hay en Costa Rica, lograr representaciones, a su vez quizás variar la cultura de las personas en el sentido de pensar que un gamer es un vagabundo, somos trabajadores que invierten su dinero en una sana actividad que ahora al tener el nivel de competitividad que se está presentando poco a poco se va desarrollando incluso como una profesión en otros países y porque no acá? creo que mi mayor objetivo en conjunto con Gamersmove y Lan Makers es saber que contribuimos en el deporte electrónico nacional y fuimos los que lo llevamos de Costa Rica a la escala mundial A nivel personal, ¿qué le gusta jugar? ¿Cómo se inició en esto del gaming antes de volverse organizador? Desde que tengo memoria en mi casa hubo consolas, recuerdo el Atari y un juego de fútbol que había en ese tiempo, también recuerdo cuando iba con mis amigos a "videos" donde alquilábamos por horas la consola para poder jugar, así que desde siempre me ha gustado, y mi género favorito sin duda serían los juegos shooter, creo que la competitividad y táctica que requieren junto con la comunicación hacen un juego muy llamativo y desafiante a la hora de jugar, de acá vino mi deseo por ser organizador, para darle a más jugadores lo que yo mismo busque y no hallé, torneos de calidad, reconocimiento, poder incluso representar el país como se planea hacer en el EMA Muchas gracias Heriberto de parte mía y de GamingCR le deseamos la mejor de las suertes en este gran proyecto. Claro que sí, agradecerles a Uds., y también recordarles que este evento es de ustedes también y todos los amantes de los videojuegos, logar algo único para todos, y lo que siempre soñamos, Ver: Gamersmove @ Facebook Click here to view the noticia
- 4 replies
-
- deporte electrónico
- gaming
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Siempre he pensado que Costa Rica puede tener un lugar importante en muchos campos a nivel internacional, el costarricense ha demostrado que tiene calidad y mucho potencial Si nos fijamos en el deporte<años atrás en el fútbol>, en el ajedrez, en olimpiadas de química, matemáticas, ciencia y tecnología, etc. Tenemos una comunidad grande de gamers que les apasiona los E-Sports, ha quedado demostrado en actividades como torneos, barcrafts, competencias Online, etc. Por eso , con este post, voy a "lanzar una moneda" a la fuente de los deseos, voy a pasarles mi inquietud, pues en realidad siento que podemos aprovechar el mercado actual y el auge que vemos esta teniendo poco a poco los E-Sports en las grandes potencias a nivel mundial No podemos quedarnos sentados, viendo como el tren nos deja votados, o peor aun, como gente mediocre apaga la poca chispa que hay en la comunidad organizando eventos patéticos. Por eso aquí, en el mejor portal del deporte electrónico costarricense, quiero solicitarles a la comunidad de SC2, que tratemos de organizarnos , tratemos de formar una liga nacional, tratemos de implementar lo que ya empresas exitosas hacen,es decir, hay mucho patrocinio que puede ofrecer crecimiento en esta área. Solo quiero que imaginen por un momento, ver un jugador profesional Costarricense de SC2 ganando la MLG, o la NASL, IGN PL, torneo internacional que organiza Blizzard, etc. No seria algo genial? Seria la medalla de oro que no tenemos en las olimpiadas, la copa de mundo que quizás nunca ganemos en fútbol, la copa Oro/América que se anhela, etc. Semanas atrás sugerí por acá que seria bueno agregar una sección de streams , así todos los jugadores podrían animarse a "creersela" un poquito. Ahora vengo y sugiero algo mas grande<que incluye eso>, sugiero una liga de masters, sugiero streams profesionales, que se mantengan los eventos, que empecemos los programas, aprovechar posibles patrocinios, etc. Hay gente apasionada en esto que estoy seguro pueden aportar grandes cosas, rápidamente puedo mencionarles a Auriga<organizador de torneos por amor a la camiseta>, Thoscar que streamea juegos , SGT y Andy años atrás hacían streams también. Jugadores que demostraron(algunos aun se mantienten hasta hoy) un excelente nivel como Dashiz, Guandal, Areku, Toto, y recientemente Kartel, entre otros que van a disculpar si no los menciono por acá. Obviamente no podemos dejar de lado a quienes promueven el deporte electrónico en nuestro país desde ya varios años, como ha sido todo el personal de GamingCR. Creo que es cuestión de aplicar la chispa adecuada, creo que algo podemos hacer, algo podemos empezar < yo solo soy un simple gamer/estudiante universitario/soñador/ que esta tratando de mover las piezas> Les dejo la inquietud, envío una honda al universo< como decía Steve Jobs > , veamos de que esta hecha la comunidad costarricense gamer de SC2 . PD: Por favor, si alguien va trollear o discutir alguna disputa , mejor abrase otro post y no venga a romper el enfoque de oportunidad que quiero promover.