Kan Posted April 27, 2009 Report Posted April 27, 2009 (edited) tengo un E8200 @ 2.66ghz (333 x 8) con 4GB de g.skill PC800 5-5-5-15 si no me equivoco stock heatsink fan de intel 1. como la memoria esta corriendo a 400mhz, lo ideal seria tambien poder subir el fsb del cpu a 400mhz, es esto correcto o estoy meando fuera del tarro? 2. usando OCCT medium set data por 15mins llegue a max temps de 63 y 57C. esto es un poco alto para stock FSB, cierto? 3. en caso de querer correr el CPU a 400mhz y llegarlo a 3.2ghz supongo que habria que comprar otro heatsink fan. alguna recomendacion para algo bueno bonito y barato? 4. este pequenio OC vale la pena? o mejor dejarlo asi como esta? cualquier batazo me corrigen por fa! y tuanis Edited April 27, 2009 by Kan
Kand Posted April 27, 2009 Report Posted April 27, 2009 tengo un E8200 @ 2.66ghz (333 x 8) con 4GB de g.skill PC800 5-5-5-15 si no me equivocostock heatsink fan de intel 1. como la memoria esta corriendo a 400mhz, lo ideal seria tambien poder subir el fsb del cpu a 400mhz, es esto correcto o estoy meando fuera del tarro? 2. usando OCCT medium set data por 15mins llegue a max temps de 63 y 57C. esto es un poco alto para stock FSB, cierto? 3. en caso de querer correr el CPU a 400mhz y llegarlo a 3.2ghz supongo que habria que comprar otro heatsink fan. alguna recomendacion para algo bueno bonito y barato? 4. este pequenio OC vale la pena? o mejor dejarlo asi como esta? cualquier batazo me corrigen por fa! y tuanis 1- Correcto, aunque no necesariamente eso se tiene que cumplir 2- Si, esta alto para un dual core 3- Scythe, son muy muy buenos y bastante economicos: -+$50 4- Depende de ud. Los dual cores son muy manejables, asi que no le veo inconveniente en entrarle al OC. Nada mas vigile los voltages...
didnt get it so i lost QQ Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 (edited) Creo que el voltage mas alto "seguro" para un e8200 de 45nm es 1.4v y suponiendo que tiene garantia aun, esto es lo que yo haria, no me conformaria con menos de 3.4Ghz Los determinantes aqui son voltage, temp y por supuesto estabilidad. De una ves entro al bios y le pongo 1.4v al voltage, 425 al FSB y 8x multiplicador, dando 3.4Ghz. Suponiendo que la tarjeta madre da mas opciones que 1:1, 3:2, 5:4 etc etc, ojala "unlinked", dejo la memoria en 800, y si no... lo mas cercano posible por debajo de los 800 para ver si por lo menos el cpu me aguanta lo que quiero. Fire it up, strees it up and pray god for it to hold 8 hours straight, ojala de dia. Si funciona, y las temps andan 60c- personalmente yo le daria el visto bueno, me devuelvo al bios. Como el FSB es 425 le daria 1 oportunidad para probar un ratio de 1:1 con el voltage mas alto posible y sin soltar timmings. Fire it up blah blah. Si la memoria se tiene que manejar estrictamente en estos ratios 3:2, 5:4 por ejemplo, y suponiendo que tengo garantia en la memoria tambien, busco el voltage mas alto seguro para los sticks, lo pongo en el bios y bajo el CAS. Si funciona bien con un CAS de un punto menor, lo dejo asi, sino revierto los cambios a la memoria y la dejo lo mas cercano a 800 sin OC. No vale la pena empujar tanto por este lado. Ya se ha encontrado estabilidad con los voltages mas altos posibles, lo que sigue es refinar los voltages, empezando por el cpu se empieza a disminuir gradualmente hasta que rompa estabilidad, lo mismo con la memoria solo que en este caso hay muchos menos restarts que con el cpu oc bajo su propio riesgo en cuanto a las temps de los cores, creo que habian 2 lecturas posibles y los monitores pueden varias en que lectura utilizan. Si no recuerdo mal esta la temp directa sobre el CPU por fuera de la cubierta del core y esta la temp en el T-Juntion, pero la verdad no recuerdo cual era mas importante, creo que la del T-Junction Edited April 28, 2009 by /qK
Kand Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 1.4V para un dual core de esos esta mas bien alto... 1.35V a lo sumo...
Kan Posted April 28, 2009 Author Report Posted April 28, 2009 (edited) pero antes de hacer todo eso que dijo qk y kant habra que conseguirle un buen disipador, como mencione anteriormente con stock cooling de intel bajo load me esta tirando 63 y 57C grados voy a buscar un toque a ver que se puede conseguir aqui, yo mas bien estaba pensando $15 o $20 lol una pregunta: coretemp vs realtemp? segun lei coretemp muestra 10C mas alto que la temperatura real? algo con tjunction pero no entendi xD entonces cual seria la temperatura que deberia usar para guiarme? coretemp mostrando 63C o realtemp mostrando 53C? otra pregunta: los scythe esta fuera del budget que tenia planeado... que tal los artic cooling freezer 7 pro o alpine 7? Edited April 28, 2009 by Kan
Kand Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 Esto es lo mas cerca que le pude llegar: http://www.newegg.com/Product/Product.aspx...N82E16835150082 Quien sabe con esa marca... pero el diseño se parece a uno que usabamos en Alienware
Kan Posted April 28, 2009 Author Report Posted April 28, 2009 ese aqui no lo he visto que tal le parece este? http://www.anandtech.com/casecoolingpsus/s...?i=3210&p=4 esta bajo los $20
Kand Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 ese aqui no lo he vistoque tal le parece este? http://www.anandtech.com/casecoolingpsus/s...?i=3210&p=4 esta bajo los $20 Esta tuanis
Kan Posted April 28, 2009 Author Report Posted April 28, 2009 lol nada mas probe subir de 333 a 350 despues de guardar en bios, se apaga, reinicia, se vuelve a apagar y reinicia... pero no guarda los 350 sino que vuelve a los 333 xD mobo P35-S3G de gigabyte alguien sabe por que? xD
didnt get it so i lost QQ Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 primero se me ocurre que talves el RAM subio al subir el FSB y la memoria no da, el bios trata de iniciar pero como no puede carga la configuracion default, la cual es con 333 o necesita mas voltage en el cpu pero yo pensaria que fue lo primero asegurarse de desabilitar cualquier parametro que tenga que ver con throttling del cpu. como la mierda que le disminuye la velocidad (mediante el multiplicador) y el voltage si la carga en el cpu es baja y esas varas
DarthCharlie Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 (edited) Esta es mi experencia con un E8500, que es de la misma familia. Espero le pueda ayudar: Lo ideal es tener un 1:1 ratio entre FSB y memoria pero no estrictamente necesario Los límites establecidos por Intel de voltaje y temperatures en los Wolfdale son: Voltaje Max: 1.3625 Temp Max: 74C Sin embargo no es necesario aumentar tanto el voltaje para conseguir un buen overclock, estos CPU son un amor combinados con una buena tarjeta madre. Mis configuraciones actuales son: 4.0 GHz CPU Multiplier 9.5 1700 FSB (1700 / 4 = 425) Memoria a 850 MHz CAS 4-4-4-12 a 2.1 V (que tanto pueda overclockear la memoria depende de cada marca) 1:1 ratio 9.5 x 425 = 4037.5 Mhz (4.03 GHz) CPU VCore: 1.29 Temp Max: 60C (full load con Interl Burn Test) Uso coretemp con TJ a 100 q es el valor establecido por Intel para Wolfdale. Para estresar el CPU uso Intel Burn Test o sino Orthos 4.27 GHz CPU Multiplier 9.5 1800 FSB (1800 / 4 = 450) Memoria a 900 MHz CAS 4-4-4-12 a 2.1 V 1:1 ratio 9.5 x 450 = 4275 Mhz (4.27 GHz) CPU VCore: 1.36 Temp Max: 65C (full load con Interl Burn Test) Sobre el voltaje hay que recordar que no siempre el VCore en el BIOS se va a mantener igual una vez que el CPU este en 100%. Generalmente el voltaje baja 0.03-0.04 V. Esto se llama VDroop. Que tanto baje depende de la calidad de la tarjeta madre Asi por ej ud le puede poner 1.4V y probablemente en uso, el VCore real va a quedar en 1.36-1.37. Para eso se usan programas como CPU-Z y monitorear esos datos Sobre el disipador, yo tengo uno termino medio, muy barato, pero me ha servido muy bien (las temps se mantienen generalmente abajo de los 50C en gaming) Uso Arctic Cooling Freezer 7 Pro el cual le recomiendo. Claro hay muchos CPU Coolers mucho mejores, pero mas caros. Y en general para estos core 2 duos de 45 nm, un cpu cooler barato como ese es suficiente. Claro tiene que tener en cuenta el airflow del case, la temperatura ambiente de su casa, etc. Edited April 28, 2009 by DarthCharlie
Kan Posted April 28, 2009 Author Report Posted April 28, 2009 tuanis por los datos darth! exactamente ese artic silver freezer 7 pro es el que queria comprarme, porque ahora con el stock de intel under load llegue a 63 y 57C claro, mi case es bastante espacioso, pero no tiene fans para el intake y atras solo esta el psu una duda, que es esa vara del 1:1 ratio? mi memoria stock es ddr2 800mhz 5-5-5-15 entonces en teoria con subir el fsb a 400mhz estaria corriendo a 1:1? en ese caso, como ahora esta corriendo a 333mhz, la memoria no esta dando su maxima capacidad, cierto? multiplier para e8200 creo que es 8, asi que con subirlo a 3.2ghz estaria feliz con air cooling pero creo que tendre que fijarme en el setting que dice qk, puesto que apenas le subi 15mhz y no arrancaba en mi primer intento subir fsb de 333 a 350 le hice lock a pci express en 100 (esto esta bien?) tengo el voltaje en auto y el resto voy a fijarme mas tarde xD
didnt get it so i lost QQ Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 el ratio es la relacion del FSB que utiliza el cpu para llegar a la velocidad deseada al aplicado al multiplicador y la velocidad utilizada por la memoria, la cual por ser ddr, se multiplica por dos... creo, LOL... algo asi entonces un e8200 en stock funcionaria con un FSB de 1333 (333 x 4) y la memoria te correria en stock a 800 en cuanto a la memoria lo unico que puedo deducir es que podria utilizar un ratio de 5:6 en relacion al fsb, que quiere decir esto? que toma los 333, los divide entre 5 y luego multiplica por 4 = 333 / 5 * 4 = 399,6 que al multiplicar por 2(DDR) = casi 800... lawl cuando se dice utilizar un ratio de 1:1 quiere decir en el caso de un fsb de 400 seria igual a 400:400... 400 el fsb y 400 la memoria, se dice que esta sincronizado... creo, lawl (mae no overclockeo hace tiempo hahaha) voy a ver si encuentro screenshot del bios de su madre y le indico que podria interesar
Kan Posted April 28, 2009 Author Report Posted April 28, 2009 se le agradeceria qk! entonces digamos el objetivo ahora es llegar a fsb 400 para que esten 1:1? por que 333 x 4? el multiplicador no es 8? si corre a 2.66ghz
didnt get it so i lost QQ Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 (edited) es que la vara es asi, again...creo esta el CPU Host Frequency (asi lo llaman en el bios de tu mobo) esta lo que se llama el FSB (CPU Host Frequency * 4) y esta el CPU Frequency (la velocidad de CPU que uno conoce, CPU Host Frequency * multiplicador) --------------------------------------------------------------------------------- el CPU Host Frequency en tu caso es 333 el FSB en tu caso seria 333 * 4 = 1333 (porque 4? mae no se, lo olvide tambien w00t!!!) CPU Frequency en tu caso seria 333 * 8 = 2.6 Ghz --------------------------------------------------------------------------------- Update, por si la curiosidad le otorga interes: Quad data rate (or quad pumping) is a communication signaling technique wherein data is transmitted at four points in the clock cycle: on the rising and falling edges, and at two intermediate points between them. The intermediate points are defined by a 2nd clock that is 90° out of phase from the first. The effect is to deliver four bits of data per signal line per clock cycle. In a quad data rate system, the data lines operate at twice the frequency of the clock signal. This is in contrast to double data rate systems where the clock and data lines operate at the same frequency. QDR technology was introduced by Intel in their Willamette core Pentium 4 CPU, and is currently employed in their Pentium 4, Celeron, Pentium D, and Core 2 Processor ranges. This technology has allowed Intel to produce chipsets and microprocessors which can communicate with each other at data rates expected of the traditional FSB technology running from 400 MT/s to 1600 MT/s, while maintaining a lower and stable actual clock frequency of 100 MHz to 400 MHz. Por eso se multiplica por 4 el CPU Host Frequency Edited April 28, 2009 by /qK
DarthCharlie Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 (edited) Yo lo explicaría así: 1:1 ratio es lograr que la memoria y el FSB trasmitan datos entre sí a la misma velocidad, es decir sincronizados. Digamos a como lo tiene, el FSB a 333 y la memoria a 400, básicamente la memoria va a tener que estar "esperando" a que lleguen los datos del BUS y pues no explota su máximo potencial. Osea no afecta en nada el funcionamiento, pero pues no se logra optimizar el mecanismo. Lo mismo pasaría si el FSB es mayor a la velocidad de transferencia de la memoria. Otro dilema relacionado a la memoria es sobre que es mejor: Alta velocidad de transferencia o buenos timings? Por ej, que es mejor? Memoria a 1066 mhz 5-5-5-15 o 800 mhz 4-4-4-12. Aunque el FSB no este sincronizado con la velocidad de memoria, igual un bus de memoria rápido evitar digamos tener lags cuando se cargan datos y cosas así. Sobre eso hay toda una discusión. En mi caso me ha dado mejores resultados poner buenos timings. Para calcular las velocidades de FSB y memoria El FSB se divide entre 4 (esto por los ciclos de CPU) Así 1333 / 4 = 333 Si querés lograr 400, entonces el FSB sería de 1600 Con la memoria se divide entre 2, por lo ciclos de la misma, que en DDR2 el standard es 2T Así 800 / 2 = 400. No tenes que cambiar nada en la memoria Los voltajes los podés dejar en auto, pero lo ideal es hacerlo manualmente y lograr encontrar el menor voltaje requerido para que el sistema se mantenga estable. Claro es un proceso tedioso y puede llevar bastante tiempo. No solo hay que busca el mejor voltaje de CPU, sino también el voltaje del FSB de la tarjeta madre, el de la memoria y en algunas tarjetas, el del southbridge Sobre lo de PCIE, dejelo en 100. Asi lo tengo yo y tengo entendido que solo se sube si se quiere overlockear una tarjeta de video muy hardcore y corre el peligro de dañarla Para empezar a overlockockear hagalo así: Aumente el FSB a 400 (1600) La memoria dejela como esta, pero si puede asegurese que los timing y voltaje esten igual a como lo indica el fabricante (en la caja donde venia la memoria por ej) El VCore del CPU pongalo a 1.35 para empezar Los demas voltajes dejelos en auto (para empezar, despues ya los puede ir testeando manualmente) Guarde los settings y reinicie. Si logra bootear a windows bien, corrar Intel Burn Test y monitoree la temp a que no llegue a mas de 65-70C. Le recomiendo que a la vez corra CPU-Z para que vea el voltaje actual y ver si detecto bien la velocidad. Para la temperatura, le recomiendo CoreTemp o RealTemp, eso si con el TJ en 100 Además asegurese el que CPU Multiplier este bien en 8. Y deshabilite Intel SpeedStep y C1E Function. Cualquier cosa, si algo no le sirve o no lo encuentra aviseme para buscar el manual de esa gigabyte P35 y ponemos screenshots Edited April 28, 2009 by DarthCharlie
didnt get it so i lost QQ Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 foroshop (en honor a motoraton, profesor de la veritas... maldito seas) no me abre, aka no tengo cantidades exageradas de dinero para comprarlo ni tiempo para hacerlo del pueblo, Paint me da pereza usarlo lawl, aunque en windows 7 esta mucho mas bonito asi que entonces te menciono items de los screens del bios y algun tip que se me ocurra Advanced BIOS Features CPU Enhanced Halt (C1E) CPU Thermal Monitor 2 CPU EIST Function Estas opciones tienen como objetivo disminuir la velocidad y el voltage del CPU cuando no se utiliza tanto. Cuando carga algo pesado pues entonces el CPU se pone a correr just como lo configuro en el BIOS. El Thermal Monitor hace casi lo mismo pero segun la temperatura. A este ultimo me hubiera gustado dejarlo, la cuestion es que al overclockear se tiende a calentar mucho el CPU y no se hasta que punto podria manipular al CPU en medio de una prueba de estabilidad. Siempre he leido que es recomendado deshabilitarlas, pero se corre mayor riesgo. MB Intelligent Tweaker M.I.T CPU Clock Ratio - Multiplicador, se que da en 8 CPU Frequency - Es el resultado del multiplicador y el Host Frequency CPU Host Clock Control - Poner en Enabled para poder cambiar el Host Frequency CPU Host Frequency - Aqui es donde le pondria 400Mhz para el ratio 1:1 PCI Express Frequency - 100mhz especialmente si es nvidia serie 9. Se aumenta el clock del GPU si se aumenta esto. Performance Enhance - No se bien que es pero si esta vara trata de "autooverclockear" es mejor quitarselo System Memory Multiplier - No se que opciones da esta vara, el manual no dice? Si me puede decir genial!!! Memory Frequency - Resultado de la opcion de arriba multiplicado por el CPU Host Frequency DRAM Timming Selectable - Al overclockear se recomiendo no usar Auto (o SPD), ya esto depende de sus sticks. Se acostumbra configurar manualmente los Standard Timing Controls (en tu caso) y los Advanced se dejan en Auto. En la misma pagina, mas abajo esta System Voltage Optimized System Voltage Control - Manual pa cambiar toda la shiet abajo DDR2 Overcoltage Control - Esto incrementa el voltage del RAM que aparentemente el voltage base en tu mobo es de 1.8v. En el caso de mi memoria viejita, Corsair de 800mhz que pide 2.1v yo tendria que poner aqui 0.3v mas para que sumados a los 1.8v me de lo que necesito. En el caso de tu memoria seria bueno buscar que tanto voltage pide para una velocidad de 800Mhz con un CAS de 5 FSB Overvoltage Control - Esta vara nunca la he tocado. Creo que si el FSB que uno quiere obtener es muy muy alto y se tiene inestabilidad se podria intentar aumentar este voltage pero esta vara como dije, nunca la he tocado y no quisiera que se te queme algo por mi culpa CPU Voltage Control - El Voltage del CPU. Para el voltage siempre es bueno revisarlo como dijo charlie, con el CPU-Z
DarthCharlie Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 Genial esos datos qK. Cualquier cosa el manual esta aqui: http://www.gigabyte.com.tw/Support/Motherb...?ProductID=2729
Kand Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 Advanced BIOS FeaturesCPU Enhanced Halt (C1E) CPU Thermal Monitor 2 CPU EIST Function Siempre he leido que es recomendado deshabilitarlas, pero se corre mayor riesgo. Nah, funcionan bien... de hecho, no hay motivo para apagarlas Lo que si hay que deshabilitar es Spread Spectrum
DarthCharlie Posted April 28, 2009 Report Posted April 28, 2009 Si funcionan, pero no se recomiendan, porque no daría una buena lectura del overclock El C1E bajaría el clock del CPU bajo ciertas condiciones (aunque sea idle, pero para un benchmark no es buena idea tenerlo activado, aunque en buena teoría no debería afectar) El thermal monitor es simplemente que el CPU al llegar a una temperatura dada (definida por Intel), el clock automaticamente bajará para prevenir daño. Lo del spread spectrum es correcto, es mejor deshabilitarlo para overclockear. El que si de fijo es mejor deshabilitar es Intel SpeedStep
Kan Posted April 29, 2009 Author Report Posted April 29, 2009 (edited) maes! muchas gracias por tomarse el tiempo de redactar la info tan detallada! 3 preguntas: 1. esos mecanismos del bios que sugieren apagar, una vez que el OC se llega al punto deseaso y estable, se vuelven a activar? o se dejan permanentemente en disabled? hay dias en que uno no ocupa la maquina tan rapido... solo navegar y musica, entonces hay una forma de aplicar el OC on demand? asi tipo profile 2. con lo del ratio 1:1, entonces en este momento la memoria no esta funcionando al maximo de 400mhz, cierto? entonces con solo sobrepasar el FSB de 400mhz, ya todo estaria en 1:1, correcto? puesto que la memoria y cpu usan el mismo FSB? el obstaculo seria ver si la memoria rated at 800mhz pueda aguantar 850mhz o 900mhz, correcto? 3. la vara con los timings de la memoria, por ahora lo dejo sin tocar? opciones para hsf, precio andan parecido por los $20 arctic cooling freezer 7 pro coolermaster hyper TX 2 titan TTC-NK34TZ xilence icebreaker plus? aunque de este no vi muchos reviews opiniones? criticas? tambien me di cuenta que mi case no tiene intakes ni exhaust fans... cual seria la configuracion optima? estaba pensando usar 120mm atras para sacar aire y adelante meter con 80mm? o cual seria el set up ideal? Edited April 29, 2009 by Kan
didnt get it so i lost QQ Posted April 29, 2009 Report Posted April 29, 2009 Que opciones te da el bios en el item "System Memory Multiplier" que esta en lo de Intelligent Tweaker etc etc?
Kan Posted April 29, 2009 Author Report Posted April 29, 2009 esto lo encontre hoy :S justamente esa mobo y esa vc es lo que tengo xD asi que gg oc Old 10-06-2008, 10:32 PMtrythis321 trythis321 is offline Junior Member Join Date: Oct 2008 Posts: 1 Default Re: GA-P35-S3G overclock help please I have the same problem and know that it has to do with the Geforce 9600GT-series. If you pair that card with the GA-P35-S3G no overclocking is possible on that boards, regardless which BIOS-version. I've discussed this same issues on a German Gigabyte forum and contacted Gigabyte and told them explicitly that this problem occurs only if you use a Geforce 9600 GT but those specialists at Gigabyte fobbed me off and basically told me that since this issue is related with the 9600GT-cards, it's none of their business. I believe that if they at Gigabyte wanted to, they could release a new BIOS for the GA-P35-S3G that fixes the impossibility of overclocking the board, when using a 9600GT. Anybody ready to contact them again and have the say?
Recommended Posts