Jump to content

Recommended Posts

Posted

Para empezar no me gustaría desvituar mucho ese tema, por favor mantengámonos objetivamente.

He visto que muchos aquí respetan el software original.

No voy en contra de eso, pero hasta qué punto las diferencias sociales (clases sociales) definen en las prioridades de nuestros gastos económicos diarios.

Muchos aquí tienen buenos ingresos económicos... hasta qué punto es bueno comprar todo nuestro software original. Sinceramente si tuviera las posibilidades económicas no estaría infringiendo la ley, en lo personal lo he hecho una pequeña cantidad del software total perteneciente al equipo cómputo.

En la mayoría de las veces el valor del software supera el valor total equipo de cómputo, la realidad que muchos de este foro y mi realidad, se me imposibilita estar comprando todos los programas...

Gracias a Dios que me ha dado fuerzas para trabajar, y con ello acceder cada día a mejores posibilidades económicas, un gasto importante en mi realidad son mis estudios universitarios, en el cual es una inversión a largo plazo.

Obviamente existen alternativas libres como lo es Linux, lastimosamente no existe herramientas con la complejidad y desarrollo que normal mente uso Microsoft Windows (no me refiero a juegos sino a programas de trabajo)...

Por un lado las empresas lo obligan estar ilegalmente, por otro lado existen alternativas libres...

Cuánto creen que una persona soltera y sin obligaciones (alquiler de casa, hijos, préstamos, entre otros) deben de ser sus ingresos económicos para poder tener todo su software legal en dicho equipo de cómputo?

Posted
Para empezar no me gustaría desvituar mucho ese tema, por favor mantengámonos objetivamente.

He visto que muchos aquí respetan el software original.

No voy en contra de eso, pero hasta qué punto las diferencias sociales (clases sociales) definen en las prioridades de nuestros gastos económicos diarios.

Muchos aquí tienen buenos ingresos económicos... hasta qué punto es bueno comprar todo nuestro software original. Sinceramente si tuviera las posibilidades económicas no estaría infringiendo la ley, en lo personal lo he hecho una pequeña cantidad del software total perteneciente al equipo cómputo.

En la mayoría de las veces el valor del software supera el valor total equipo de cómputo, la realidad que muchos de este foro y mi realidad, se me imposibilita estar comprando todos los programas...

Gracias a Dios que me ha dado fuerzas para trabajar, y con ello acceder cada día a mejores posibilidades económicas, un gasto importante en mi realidad son mis estudios universitarios, en el cual es una inversión a largo plazo.

Obviamente existen alternativas libres como lo es Linux, lastimosamente no existe herramientas con la complejidad y desarrollo que normal mente uso Microsoft Windows (no me refiero a juegos sino a programas de trabajo)...

Por un lado las empresas lo obligan estar ilegalmente, por otro lado existen alternativas libres...

Cuánto creen que una persona soltera y sin obligaciones (alquiler de casa, hijos, préstamos, entre otros) deben de ser sus ingresos económicos para poder tener todo su software legal en dicho equipo de cómputo?

En que trabaja usted?

Posted

use linux, asunto arreglado...

aunque la verdad, si tiene la plata para pagar el software propietario lleguele, es moralmente lo mas correcto por hacer...

Posted
Yo trabajo en un Call Center.

Bueno, supongamos que su call center pertenece a una corporacion X, la corporacion X vende sus productos a Y costo tomando en cuenta el numero de empleados que tiene + los costos de operacion + ganancia = precio final. Si TODOS pagaramos lo que se debe pagar por el software, no habria ningun problema, el precio incluso seria menor, no regalado, pero menor. Ademas, la mayor parte del software "comprado" tiene algun tipo de soporte, un equipo de ingenieros atras, cosas que agregan al costo final para el usuario.

Con el software libre, usted no tiene nada, nada mas un grupo de "foreros" que deciden ayudarse entre ellos. La facilidad de un software "comprado" es sencillamente que usted obtiene un mejor producto(conste, no perfecto) a diferencia de un producto que se va a encontrar eternamente en fase de beta (o prototipo).

¿Que pasaria con su trabajo si por ejemplo, asumiendo que usted trabajara en una empresa de computadoras o impresoras, llegara alguien y les "roba" el hardware que venden y sale a regalarlo a la calle?

¿Por qué entonces no ahorrar un poco y comprar un software original? Si se requieren herramientas más avanzadas y por ende más caras, estoy seguro de que en su universidad deben de tener un laboratorio especificamente diseñado para eso. Si usted trabaja en una empresa, le deben también proveer de todas las herramientas necesarias para realizar su trabajo.

Las empresas no obligan a nadie a utilizar software pirata, es el mercado y la cantidad de usuarios que no pagan lo que deberian de pagar.

Dudo mucho tambien que las clases economicas influyan demasiado sobre la pirateria, conozco a muchos operarios que ganan menos de 200k al mes y aun asi se gastan alrededor de 100k colones al mes en guaro.

Por ejemplo, cito el caso del Warcraft, cuanto cuesta una copia original del juego? 30k a lo más por el Battlechest. Viendo esa suma, porque no ahorrar los 30k en lugar de jugar con un respaldo usando garena? Yo sinceramente prefiero jugar en Bnet que en Garena, ademas de que estoy conciente de que no le estoy robando nada a ninguna empresa ni tampoco estoy costandole el trabajo a nadie.

Muchos diran que 1 persona (o en este caso, 1 respaldo) no hace la diferencia pero si todos tuviesemos esa mentalidad, no tendríamos todas las posibilidades tecnológicas que tenemos hoy en día.

Posted

(Me late que este topic va a alzar polvorín del eterno Linux vs Mmicrosoft...) :/

Pero bueno, Linux o no, el punto del mae es que si alguien, cualquiera, tuviera que comprar un programa tipo el Adobe Creative Suite 4 Web Premium, tiene que pagar $1700, lo cuál es descabellado para ciertos salarios que se gastan en responsabilidades diarias. En eso estoy de acuerdo, es, a veces, casi imposible comprar todo lo que se quiere utilizar.

Sin embargo, en la medida de lo posible es mil veces mejor adquirir el software original. Hay ocasiones en que en lugar de un juego, es mucho mejor gastar la plata en uno o dos años de antivirus, por ejemplo (a propósito del otro topic) o en comprar los programas que se utilizan todos los días y que son más accesibles, como los de audio, fotos, etc.

Posted
Las empresas no obligan a nadie a utilizar software pirata

Eso es falso.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...