b52|Hunhau Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 http://questvisual.com/ Ojo el video. Obviamente la traducción tiene sus toques, pero ######, está bastante impresionante imo.
Muzt4nG Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 Ahora la estaba viendo... Es bastante impresionante la tecnología que detecta el texto y lo remplaza así de bien, pero la calidad del traductor es similar a la de el traductor de Google. Siempre he pensado que para hacer un software de traducción la persona que realiza las traducciones debe ser un hablante nativo del idioma al que se esta traduciendo, no un gringo o que aprendió español. El español es como 10 veces mas complicado que el inglés..
General_Grievous Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 y ya lo probaron con obscenidades?
b52|Hunhau Posted December 17, 2010 Author Report Posted December 17, 2010 Ahora la estaba viendo... Es bastante impresionante la tecnología que detecta el texto y lo remplaza así de bien, pero la calidad del traductor es similar a la de el traductor de Google. Siempre he pensado que para hacer un software de traducción la persona que realiza las traducciones debe ser un hablante nativo del idioma al que se esta traduciendo, no un gringo o que aprendió español. El español es como 10 veces mas complicado que el inglés.. La traducción es un problema mucho más complejo que poner a una persona de lengua nativa a hacer las traducciones. El lenguaje es muy muy complejo, hay demasiadas variables que serían difíciles de expresar sólo en texto, o sólo en una oración.
Muzt4nG Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 La traducción es un problema mucho más complejo que poner a una persona de lengua nativa a hacer las traducciones. El lenguaje es muy muy complejo, hay demasiadas variables que serían difíciles de expresar sólo en texto, o sólo en una oración. Por eso el que vaya a diseñar el software que elige una de esas variaciones según las circunstancias y contexto también tiene que ser un hablante nativo...
b52|Hunhau Posted December 17, 2010 Author Report Posted December 17, 2010 El problema va más allá de eso, los lenguajes de programación actuales (al menos hasta donde sé) no tienen el poder/expresividad como para hacer eso mejor, y más bien se ha mejorado mucho, la primera vez que use un traductor la vara no hizo mucho más que simplemente traducir cada palabra literalmente. Créame, si la solución del problema fuera tan fácil como poner a un programador de lengua nativa a hacer la vara, el problema se hubiera resuelto hace mucho tiempo.
Guest Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 Mae creame que traductores como Google se han creado con hablantes nativos para la traducciones y fonética, y no es un gringo que llevó un curso de español. Además, como dice Hunhaux, el procesamiento del lenguaje es inmensamente complejo.
Muzt4nG Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 Mae creame que traductores como Google se han creado con hablantes nativos para la traducciones y fonética, y no es un gringo que llevó un curso de español. Además, como dice Hunhaux, el procesamiento del lenguaje es inmensamente complejo. Deberían contratar como a 3000 latinos que conozcan inglés y les dan un cursillo de fonética y los ponen a bretiar como si fueran el servidor del traductor de google...
xG.SGT Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 (edited) Por eso el que vaya a diseñar el software que elige una de esas variaciones según las circunstancias y contexto también tiene que ser un hablante nativo... Yo no creo q el disenno del software de traduccion tenga q ver con el idioma o lenguaje nativo del programador, un programa de traduccion no es sencillamente cambiar casa por home, y aunque asi lo fuera no se ocupa q el programador conozca las palabras tampoco; el problema como ya dijeron por ahi es mas complejo que eso. Edited December 17, 2010 by xG.SGT
Muzt4nG Posted December 17, 2010 Report Posted December 17, 2010 Yo no creo q el disenno del software de traduccion tenga q ver con el idioma o lenguaje nativo del programador, un programa de traduccion no es sencillamente cambiar casa por home, y aunque asi lo fuera no se ocupa q el programador conozca las palabras tampoco; el problema como ya dijeron por ahi es mas complejo que eso. Estoy de acuerdo, Yo hablo inglés, español y francés y se muy bien lo diferentes que son el uno del otro, por ejemplo... En inglés hay una estructura basica para todas las oraciones (que varia un poco con las interrogativas) Sujero + Verbo + complementos. En español usted puede acomodar las cosas como le de la gana... En francés hay una cantidad estúpida de tiempos verbales y usos para cada uno... Etc etc etc...
Recommended Posts