Jump to content

[Noticia]Facebook :: El sitio más bloqueado del Mundo


Recommended Posts

Posted

El 23% de las empresas impide el acceso a sus empleados

Facebook es el sitio más bloqueado por las empresas, según una publicación de la firma de seguridad OpenDNS.

La red social con más usuarios está bloqueada en el 23% de las empresas del mundo, mientras que MySpace y Youtube en el 13% y 11,9%, respectivamente.

OpenDNS considera que el bloqueo se da por dos razones fundamentales , la primera porque las redes sociales distraen al personal y la segunda porque las empresas temen por la transmisión de malware que viole la privacidad de la red empresarial.

Por contenido los sitios más bloqueados son las redes sociales y la pornografía.

Los 10 sitios más bloqueados por las empresas a nivel mundial

  • Facebook.com (23%).

  • MySpace.com (13%).

  • YouTube.com (11.9%).

  • Ad.Doubleclick.net (5.7%).

  • Twitter.com (4.2%).

  • Hotmail.com (2.1%).

  • Orkut.com (2.1%).

  • Ad.Yieldmanager.com (1.8%).

  • Meebo.com (1.6%).

  • eBay.com (1.6%).

Fuente.gifFuente: El Financiero

Click here to view the noticia

Posted

Maes en mi anterior brete tuve que bloquear todo eso , incluyendo proxis y hacer un monitoreo en vivo de todos los accesos con reportes a gerencia y todo el asunto. Hay que ponerse vivo porque ahora es dificil que en una empresa no se haga. Y ojo con los proxies. Mi recomendación , si de verdad dependen mucho del servicio mejor ponerlo en el teléfono y usar la red del trabajo para trabajar. Obvio los de TI nos ganamos el odio de todo el mundo. Recuerdo que llegó un mae a alzarme bronca y toda la vara.

Además muchos de esos servicios aparte de ser productivity-killers se convierten en un verdadero riesgo para la red.

Posted

Eso de que IT bloquea sitios "no-productivos" no se si es tan 90s o tan latino. Las nuevas tendencias en administración del recurso informático se orientan a que IT debe administrar lo que le compete, y solamente eso. Y la productividad de un empleado dado el uso que le de a las herramientas que tiene a disposición no es una de ellas. Es una forma muy fácil que en el pasado los jefes pasaban la responsabilidad de control, algo que no es agradable, a IT o Recursos Humanos sobre las acciones de sus subalternos. Ahora no es así, ahora IT debe asegurarse de que lo que es legalmente o técnicamente dañino para la Empresa no esté a disposición del empleado, fuera de eso, la productividad es una responsabilidad personal y quien debe responder por ella es el jefe directo, quien es el encargado de velar que su personal haga lo que tenga que hacer, no IT.

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...