Jump to content

ICE bajará tarifas de Internet y ofrecerá conexiones de 20 Mbps


Recommended Posts

Posted

Bueno mas ingredientes para el análisis:

ICE expuesto a perder mitad de clientes con la apertura celular

Esa posibilidad la evidencia la más reciente encuesta nacional de opinión elaborada por la empresa Unimer paraLa Nación.

Según los resultados, el 51% de los clientes del ICE están dispuestos a suscribir el servicio de telefonía móvil con otra compañía.

http://www.nacion.com/2011-04-11/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2742752.aspx?Page=5 Abril 2011

Usuarios de La Nación se quedarían con el ICE en telefonía celular

Kölbi, el servicio de telefonía del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), recibió un abrumador apoyo de los usuarios de los usuarios de La Nación en un sondeo que se publicó en nuestra página web ayer y hoy. El 80% de los participantes escogió continuar como cliente del ICE sin importar las ofertas de las otras dos competidoras, Claro y Movistar.

http://www.nacion.com/2011-10-28/Portada/Usuarios-de-La-Nacion-se-quedarian-con-el-ICE-en-telefonia-celular.aspx?Page=4 Octubre 2011

Posted

No soy jetón... si sucedió, así es como opera AméricaMóvil en todo el área. No solo lo que ud dice es real mi estimado.

Creame que tengo mucha más información que usted. Por ende, lo tildo de jetón, Claro nunca hizo ninguna oferta al ICE o al Gobierno de Costa Rica. La idea siempre fue empezar desde cero, instalando sus propias antenas, equipos, centrales, etc. Le repito, deje de malinformar a la gente porque lo que esta diciendo es una verdadera falacia.

Posted

nunca NADIE tiene el 100% del mercado, nisiquiera una unica compannia como el Ice, hay miles y millones de personas sin un servicio, personas q no tienen un celular, q hasta mannana no van a tener una computadora en casa, personas q no tienen cable o telefono, aparte q el Ice no esta solo, hay otras compannias como amnet y cabletica q ya ofrecen servicios q compiten con ellos, entonces es tonto pelear por ya usuarios q estan con alguna compannia, es mas inteligente ir a buscar a esas personas q NO TIENEN servicios del todo y agarrarlas ahora antes de q entren las otras compannias.

Posted

Gente gente, ¡no nos peleemos! Hablemos mejor de la tierra donde brota leche y miel en la que esperamos estar después de este carnaval que ha sido la apertura...

Posted (edited)

Básicamente:

0.5 Mb $15,95

1.0 Mb $18,95

2.0 Mb $27,95

5.0 Mb $51,95

Ah ok di si, basicamente lo mismo con tarifas más bajas, y la inclusión de el servicio de 5 MB

Oh! Sorry Joserch siempre tiene la razón y siempre tiene más información que todos. Have a nice day.

Se le olvidó que tiene mejor status social que nosotros y mejor calidad de vida porque tiene un iPhone

:megalol:

Edited by DarthCharlie
Posted

puña 5mb por 25 rojelios esta sabor, a cuanto baja uno con eso.. como a 550kb/s no?

ahorita cabletica se pone las pilas tambien... di no le queda otra.. y atras vienen todos bajando tarifitas!!

ojala que el ice se mueva rapido!!

=P

Posted

Yo quiero saber los precios del ICE con esa de 20Mbps :D

Y ojalá dejen a Claro vender Internet doméstico ahi si se pondría bonita la cosa :P

Y que se necesita para que puedan vender internet doméstico? No era que había apertura en comunicaciones?

Tienen que hacer trámites con la SUTEL o algo así?

Posted

A mi no me queda claro cual es la velocidad máxima que se podrá contratar en lugares donde solo llega cobre, y ojala que anuncien rápido esos precios, ademas yo tengo cableshit.. eehhh cabletica, ojala bajen tarifas pronto, que ladroneada.

Posted

Tienen que hacer trámites con la SUTEL o algo así?

Así es mae, eso es lo que tengo entendido... pero mae no vaya a ser que soy un jetón y este mal informando,no me preste mucha atención lol!

Al menos a los interesados en turbonet pues está excelente.

Posted

A mi no me queda claro cual es la velocidad máxima que se podrá contratar en lugares donde solo llega cobre, y ojala que anuncien rápido esos precios, ademas yo tengo cableshit.. eehhh cabletica, ojala bajen tarifas pronto, que ladroneada.

Mae General la forma en como van a llegar estas velocidades que pretenden brindar el ICE es por medio de un cable de fibra desde la central del ice que quede mas cerca de donde usted vive hasta la caja de la central telefonica donde se encuentra ubicado su número telefonico de ahi viajaria por cobre hasta su casa, ahi la perdida empezaria desde la central telefonica hasta su casa, o sea dependiendo de cuanto llegue asi le podran brindar servicio. O sea en caso dado si no llegan los 20 mb le podrian llegar 15mb o dependiendo que tan largo viva usted de esa central telefonica asi es la velocidad que le podran ofrecer.

Posted

Yo me conformo con 10 MB,los 20 seguro van a ser medio carito pero como digo,con 10 es suficiente por lo menos para mi y no digan que los precios y nuevas ofertas no es por la competencia por que mae...pasar de 4 MB a 20 en un RATITO no es casualidad.

Y mae estoy llorando de felicidad ;DDDDD

Posted (edited)

antes de tener una conexion de 20megas con 512kbps de subida perfiero mil veces una de 3mbps con 1mbps de subida espero algun dia nos den upload descente en este pais

Edited by Lorddarknes
Posted (edited)

10Mbps download / 2Mbps upload y me quedo tranquilo por los próximos dos años.

meme_me_gusta.jpg

Por cierto, esto salió ayer en la Nación:

Según explicó Javier Pereira, de la compañía estadounidense Columbus Networks, Costa Rica tiene el potencial para entrar en el mundo de la superbanda ancha. “Costa Rica es un país privilegiado. La infraestructura de telecomunicaciones es extraordinariamente robusta”, dijo Pereira, quien comparó los enlaces de los cables internacionales de fibra óptica que conectan a Costa Rica con el mundo a nivel de Internet con tres autopistas “con 100.000 carriles, de los cuales se usan solo dos”

Osea si el ICE/Racsa tienen toda la capacidad e infraestructura, entonces porque hasta ahora empiezan a ofrecer conexiones decentes?

Luego mencionan:

“Lo que tienen que hacer es construir la infraestructura desde la costa, donde llegan esos cables, hacia el centro del país y de ahí a las casas”, añadió el experto.

“Costa Rica podría fácilmente cuadruplicar su banda ancha, sin ningún problema, pero la empresa privada y el gobierno deben trabajar juntos”, concluyó Pereira.

Bueno ahí está la razón. Basicamente porque no les ha dado la gana (claro cuando entra la empresa privada es diferente)

Luego ojo esto:

El mismo viernes, Mario Zaragoza, vocero de radiográfica Costarricense (Racsa), dijo en el programa de radio ADN Hoy que esta empresa está trabajando en un proyecto de red de fibra óptica que permitiría tener conexiones de 30 Mbps por un precio cercano a los $10.

Este es el artículo:

http://www.nacion.co...volucion-1.aspx

Edited by DarthCharlie
Posted

30Mb a $10? tatica Dios los oiga!!

ahh no pero claro.. una cosa es lo que diga el Ice y otra lo que diga la Aresep.. ahora viene la Aresep y dice.. Nada! segun el estudio tal y tal y tal en tal y tal y tal pais pagan tanto y tanto por tanto y tanto de ancho de banda.. asi que la tarifa sera de $50 por 8megas..

y chan! se acabo la fiesta..

-.-

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...