.:GoD:.Califax Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Ayer salio en la nacion la noticia de que podemos exonerar las compras realizadas por internet y justo hoy sale otra noticia donde hacienda informa que toda compra por internet paga impuestos. Al menos yo si he utilizado el formulario del que hablan para exonerar en Aerocasillas. Aqui les dejo las noticias, /discuss Ayer http://www.nacion.com/2011-11-24/Tecnologia/Ticos-pueden-exonerar-sus-compras-en-Internet.aspx Hoy http://www.nacion.com/2011-11-25/Economia/hacienda--todas-las-compras-en-internet-pagan-impuestos.aspx
General_Grievous Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 En el gobierno tienen un plan de acción sencillo, ven que es lo que nos gusta mas a los ticos y a eso le meten impuestos ridículos.
x02.BooT Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 ya no saben ni como apretar el pueblo.. claro, seguro fuertes influencias comerciales le pegaron el grito a los altos mandos del pais a cambio de favores o ve tu a saber y di.. Tome Chichi!! =( eso no se arreglara con un salacuartazo? porque ahora salen diciendo que solo se podran exonerar articulos que sean enviados de USA por un familiar o amigo.. =S
Sky Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Es que siempre ha sido así, pero Hacienda fue permisiva que pasara. De todo esto lo que me llama la atención es ¿por qué lo anuncian hasta ayer?
b52|Hunhau Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Yo lo que tenía entendido es que esa era básicamente la misma figura que la que se utilizaba para comprar en Golfito.
wM.Bardux Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Yo lo que tenía entendido es que esa era básicamente la misma figura que la que se utilizaba para comprar en Golfito. Yo pensaba igual, pq es básicamente el mismo monto, y periodo de espera para exonerar sus compras :S
Sky Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 En Golfito el TAC es por $1000, no $500 y tiene otras características que lo hacen diferente: se pueden unir con otros TACs, hay que esperar un día para usarlo (la excepción de artículos normal requiere haber salido del País por 3 días mínimo), y algunos otros detalles.
.:GoD:.Califax Posted November 25, 2011 Author Report Posted November 25, 2011 Es que siempre ha sido así, pero Hacienda fue permisiva que pasara. De todo esto lo que me llama la atención es ¿por qué lo anuncian hasta ayer? Hasta hoy!!! La noticia es de hoy! La de ayer era donde embarcaban a la gente a comprar y exonerar. General_Grievous 1
b52|Hunhau Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Igual, si mal no recuerdo, a uno pueden "bonificarle" el pasaporte o algo así cuando uno sale del país y trae mercadería, si mal no recuerdo hasta por $500. Yo estoy de acuerdo con que tallen la recolección en esas compras, aunque pues personalmente a uno no le sirva. No obstante, con esos cargos de manejo aduanal y cuanta mierda se les ocurra, nada que ver en mi opinión, y si tras de eso a uno no lo dejan exonerar cada seis meses... creo que las empresas de ese tipo van a sentir el ácido, al menos hasta que encuentren como hacer las cosas por debajo.
oneiros. Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Pero ni hay una ley clara que especifique eso. Creo que al final van a ponerse en varas con un par de paquetes; luego se termina el black friday; luego se le olvida a todo mundo y listo; seguimos igual que siempre.
DarthCharlie Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 (edited) Ok ya averigué al respecto con varias agencias aduanales. El derecho de poder exonerar artículos de $500 o menos sigue en pie. Para quitarlo tendrían que quitar toda una ley. Al parecer Hacienda lo que quiere hacer es tratar de recaudar la mayor cantidad de impuestos en Black Friday (por obvias razones) y lo que preteden evitar es el abuso de la exoneración. Por ej exonerar cosas de mayor valor a los $500 pasandolos por cosas de menor valor, exonerar varios artículos iguales de valor comercial, etc etc. Para más información: http://www.pgr.go.cr...J/index_pgr.asp lean el articulo 93 del CAUCA y 214 y 215 del RECAUCA, en ningún momento se indica que el envio debe originarse por algún familiar ni prohíbe la exoneración si el envio se debe a una compra hecha por el destinatario. El texto es muy claro sobre los requisitos para la exoneración. Pero ni hay una ley clara que especifique eso. Creo que al final van a ponerse en varas con un par de paquetes; luego se termina el black friday; luego se le olvida a todo mundo y listo; seguimos igual que siempre. De hecho que luego de Black Friday todo va a seguir igual, ni van a revisar ni nada. Simplemente saben que el Black Friday todo el mundo compra online a lo loco, y quieren hacerse de plata. Edited November 25, 2011 by DarthCharlie General_Grievous 1
madestro Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Creo que al final van a ponerse en varas con un par de paquetes; luego se termina el black friday; luego se le olvida a todo mundo y listo; seguimos igual que siempre. Te lo pedimos seeeñññoooorrrrr !!! leinad149 1
DarthCharlie Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 (edited) Malas noticias Segun una última actualización, las agencias aduanales no tienen certeza de que va a pasar con lo de la exoneración. No se va a a saber hasta el Lunes. Casualmente hoy todos los aforadores al parecer no trabajan, ya que tienen una actividad (fiesta o algo así). Claro la gran fiesta que se van a pegar es con el platal que van a recaudar este año. Aqui una actualización de la noticia en la Nacion: http://www.nacion.co...e=3#comentarios Me parece muy mal hecho, que informen de esto 1 día antes de Black Friday (que casualidad). En este momento no hay certeza realmente, porque si bien hay una Ley del CAUCA (Codigo Aduanero Uniforme Centroamericano), al parecer Hacienda le esta pasando por encima con una decisión antojadiza de un día para otro. -------------------------------------------------- Otra sospecha que tengo, es que no sería raro que ciertas empresas bien conocidos por atracar a sus consumidores con precios ridiculamente altos, se pusieran de acuerdo con Hacienda para sacar ventaja de esto. Hasta el link de la noticia ponen con bombos y platillos en su facebook jajaja Edited November 25, 2011 by DarthCharlie
xG.SGT Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 es un ridiculo y una semerenda mierda lo q estan haciendo y hasta da asco q los mismos maes de Play haga un share/like de ese link de noticias, claro para ellos es como pegarse el gordo q la gente no pueda traer nada y asi ellos pueden seguir culeando a diestra y siniestra con productos viejos y caros. General_Grievous 1
JOKER Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 Eso es lo que dice realmente el articulo: Artículo 116. Pequeños envíos familiares sin carácter comercial Se consideran pequeños envíos sin carácter comercial, las mercancías remitidas por familiares desde el exterior, para uso o consumo del familiar destinatario, cuya importación estará exenta del pago de tributos y demás cargos, siempre que su valor total en aduana no exceda de quinientos pesos centroamericanos. http://portal.sat.go...reglamento.html Di si nos tocara pagar gg no re
xG.SGT Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 q carajos son quinientos pesos centroamericanos?
JOKER Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 q carajos son quinientos pesos centroamericanos? PESO CENTROAMERICANO: Unidad de cuenta regional cuyo valor es fijado por el Consejo Monetario Centroamericano. En este momento el dolar.
.:GoD:.Califax Posted November 25, 2011 Author Report Posted November 25, 2011 (edited) Artículo 1. ObjetoEl presente Código Aduanero Uniforme Centroamericano tiene por objeto establecer la legislación aduanera básica de los Estados Parte conforme los requerimientos del Mercado Común Centroamericano y de los instrumentos regionales de la integración, en particular con el Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano. Pero el articulo 1 dice que solo aplica al mercado comun centroamericano (y aqui me disculpan mi pesima interpretacion del caso) pero entonces esto del CAUCA solo aplica a lo que se "importe" de paises centroamericanos no? Por que por todo lado hablan del CAUCA y RECAUCA si es solo rige los estados centroamericanos y lo q tremos viene de USA? BTW me econtre este comunicado de Hacienda. Edited November 25, 2011 by .:GoD:.Califax
saku Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 2 Palabras: "Que Relajo", Que esto lo digan justamente en esta semana. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
DarthCharlie Posted November 25, 2011 Report Posted November 25, 2011 (edited) 2 Palabras: "Que Relajo", Que esto lo digan justamente en esta semana. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ En realidad fue un día antes de black friday. Ni siquiera una semana de tiempo dieron. --------------------------------------- Y sigue el drama: http://www.nacion.com/2011-11-26/Economia/Cobro-de-impuestos-pone-en-aprietos-a-firmas-de-casilleros.aspx Basicamente en todas las empresas de este tipo y las agencias aduanales que he consultado es lo mismo. Hay incertidumbre. Edited November 26, 2011 by DarthCharlie
Memnoch Posted November 30, 2011 Report Posted November 30, 2011 eso esta estipulado en el Cauca lo de los 500
Sky Posted November 30, 2011 Report Posted November 30, 2011 Todos los artículos comprados por internet deben pagar impuestos El Ministerio de Hacienda advierte que se acabó la exoneración de las compras hechas por internet y que todas las compras que se realicen por internet deben pagar impuestos de ley. Según jerarcas de esta institución, los únicos artículos que están exentos de este impuesto son aquellos que un familiar o amistad envíe del extranjero a Costa Rica y cuyo costo sea inferior a $500, beneficio que se otorga cada 6 meses. Luego de la pasada edición del denominado “viernes negro”, muchas personas que compararon por internet se sorprendieron por el cobro de impuestos en los artículos que compraron. Entre ellas unas 5 mil personas afiliadas al casillero Aerocasillas y otras miles de otras empresas que brindan este servicio. El cobro del impuesto de los artículos adquiridos por internet fuera del país, varía de acuerdo a las características y utilidades de los productos. http://www.telenoticias7.com/detalle.php?id=115404
Zazoo Posted November 30, 2011 Report Posted November 30, 2011 Alternativas Entonces como seria el proceso si un familiar se lo envia ? Comprar por internet y enviarlo a la ubicación de alguna amistad en USA. (Preferiblemente en Miami). Esa amistas empacar todo en una sola caja A donde tendria que enviar ese paquete para ser enviado a C.R.? Retirarlo de aduana o un almacen fiscal. (Un dia perdido de tu vida).
Memnoch Posted November 30, 2011 Report Posted November 30, 2011 me toca pagar por un PS3, con flete una teja por lo menos. lo lindo es que lo comunicaron el 28 al publico la nacion pasado el viernes negro. muy bien jugado y ahora con el golaso que se metio el INS haciendo que perdiera los motociclistas, conductores de carro, peatones y la caja van haber muchas perdidas mas
General_Grievous Posted December 1, 2011 Report Posted December 1, 2011 Es que siempre ha sido así, pero Hacienda fue permisiva que pasara. De todo esto lo que me llama la atención es ¿por qué lo anuncian hasta ayer? Obviamente para cagarle el black friday a quienes ya tenían sus artículos en camino a CR, que bajo.
Recommended Posts