Jump to content

Recommended Posts

Posted

spotify_player.jpg

14 de julio 2011. Para muchos ese día no significa mucho, pero para algunos tendrá especial relevancia en este mes. Esa fecha marca el día en que Spotify cruzó el Atlántico y se instaló en los Estados Unidos. Ahora,los usuarios que ese día se subscribieron al paquete gratuito se verán afectados a los seis meses de aniversario de la firma con el servicio, ya que van a tener algunas restricciones impuestas a sus cuentas gratuitas. A menos que se subscriban, ya sea para los planes mensuales de $ 4.99 Unlimited o $9.99 Premium, su uso estará limitado a diez horas de reproducción musical cada mes, y solo se podrá escuchar una canción en particular en cinco ocasiones durante ese período.

Y esto era esperable, cuando Spotify arrancó por primera vez en los EE.UU.la compañía en sus términos de servicio (así como en cualquier punto donde se toque este tema) que los usuarios tendrán streaming ilimitado por tan sólo seis meses después de subscribirse y, bueno, eso esprecisamente lo que está pasando. La buena noticia es que los nuevos usuarios todavía tendrán seis meses para disfrutar de streaming ilimitado. Como nota informativa, no es algo ni nuevo ni mejor ni deferente que en Europadonde las cuentas gratuitas han tenido exactamente las mismas restricciones desde el año pasado.

La única pregunta ahora es si se estará dispuesto apagar un plan de $ 4,99 que ofrece streamingilimitado, el plan de $ 9.99 que incluye una mayor calidad de audio y la aplicación móvil en smartphones/iPods/iPads, o se buscarán otras opciones.

A este respecto este es un listado de algunas de ellas:

Rdio

Rdio es un servicio de música sin anuncios de suscripción disponible en los Estados Unidos, Canadá y Brasil. Está disponible a través de una página web y también tiene clientes para el iPhone, iPod Touch & iPad, teléfonos Android, BlackBerry y Windows Phones, que pueden ejecutar streaming de música o las canciones guardadas en caché para la reproducción en fuera de línea. También hay clientes para el Roku y los sistemas de Sonos. El servicio basado en web también ofrece una aplicación de escritorio como cliente nativo para Mac OS X y Windows. Su biblioteca tiene el contenido de los cuatro grandes sellos discográficos, así como la Merlin Network y los aggregators IODA, INgrooves, The Orchard, IRIS Distribution, y Finetunes. Rdio también ofrece integración a redes sociales, permitiendo a los usuarios compartir listas de reproducción y de seguir a los demás para ver qué música escuchan.

Rdio fue creado por los fundadores de Skype, Niklas Zennstrom y Janus Friis y dejó la beta privada el 3 de agosto de 2010. Los fundadores eran también detrás del sevicio de música Kazaa.

Tiene un recientemente lanzado modo gratuito que dependiendo del uso así agrega anuncios promocionando la subscripción. Los precios son similares a Spotify:

Web

$ 4.99 (Mensual) - Permite escuchar la música en forma ilimitada a través de un cliente Web

Unlimited

$ 9.99 (Mensual) - Servicio Web más soporte a dispositivos móviles y modo offline.

rdio.jpg

Zune

Las funciones del software Zune como software de gestión para streaming permite una completa aplicación de reproductor multimedia con una biblioteca, una interface para el Zune Marketplace, así como un servidor de streaming media. El Software Zune se utiliza para sincronizar todos los dispositivos con funciones de Zune, incluyendo los dispositivos Zune, Windows Phone, y Kin Microsoft. Los dispositivos Zune trabajan exclusivamente con el software de Zune y Marketplace.

The Zune software organizes the media in its library and allows users to add to the library by ripping from CDs, syncing with a Zune device, and downloading from the Zune Marketplace. The Zune software also allows one to organize song metadata. It can automatically download album art and metadata tag data for content in the library.

El software de Zune organiza los elementos de multimedia en su biblioteca y permite a los usuarios añadir elementos ripeando CDs, sincronizar con un dispositivo Zune, y la descarga desde la tienda Zune Marketplace. El software de Zune también permite la organización de los metadatos de la canción. Se puede descargar automáticamente las carátulas y etiquetas para los metadatos contenidos en la biblioteca.

En PC, el software de Zune permite hacer streaming de archivos a otras PC, Xbox 360, y otros dispositivos compatibles. El software de Zune también se conecta con el Zune Social y permite dar seguimiento de los archivos intercambiados con otros usuarios.

El software de Zune sólo se ejecuta en 32 bits de Windows XP o Windows Vista/Windows 7 de 32/64 bits. Windows XP Professional x64 Edition no es compatible con Zune.

La última versión incluye también la tienda de aplicaciones para Windows Phone 7.

Ofrece la modalidad de pago mensual similar a los otros servicios llamado Zune Pass. Zune Pass permite acceder por streaming, descargar y reproducir música sin límites en la PC, Xbox 360 y Windows Phone. Zune Pass con una función llamada Smart DJ permite encontrar canciones e intérpretes nuevos a partir de los gustos personales, y sincronizar los favoritos con el o los dispositivos propios.

Zune Pass tiene un costo de $ 9.99 (mensual).

zune.jpg

Google Music

Google Music (anteriormente conocido como Beta Music by Google) es un servicio de música streaming online y tienda de música online que se anunció el 10 de mayo de 2011 en el Google I/O. El servicio soporta streaming de música en los navegadores de escritorio y los teléfonos y tabletas Android, o cualquier otro dispositivo que pueda utilizar la plataforma Flash.

Google Music permite el almacenamiento de hasta 20.000 canciones de forma gratuita. En su lanzamiento el servicio estaba disponible a través de invitación a los residentes de EE.UU. solamente. A partir de noviembre de 2011, sin embargo, está abierto al público, pero sólo para residentes de los EE.UU.. Junto con su tienda de música, Music también soporta la carga de la música de un usuario con fines de transmisión. Music también permite el almacenamiento en caché automático para escuchar en dispositivos móviles en modo offline.

El servicio Google Music como tal no tiene costo.

google_music.jpg

Existen infinidad más de servicios afuera. Pandora, Qriocity, y la lista puede seguir, y esto, solo citando a los legales. Ilegales es otra lista aparte (y vasta).

Click here to view the noticia

Posted

hace unos 3 meses probé Google Music, no me gustó para nada el servicio, muy limitado en cuanto la cantidad de canciones, y aunque cada cierto tiempo 'regalaban' algunas, no encontré mucha variedad.

Uno muy importante y que falta en la lista es Grooveshark, el servicio web es gratis y sin restricciones pero con publicidad... También tiene 2 servicios de pago, Plus($6 - elimina la publicidad y acceso a una app de escritorio) y Anywhere($9 - plus + mobile devices). El servicio de pago antes era de $3, los que pagaban esa cantidad, les mantienen el precio.

Posted

Grooveshark no fue incluido porque atraviesa una seria demanda de los grandes estudios de música. Al parecer la ilegalidad ronda en Grooveshark lo que lo hace censurarlo de esta lista.

El miércoles, EMI Music Publishing – compañía con la que tiene acuerdos de licencias - presentó una demanda contra Escape Media Group, dueña de Grooveshark, por incumplimiento de contrato. El sello indicó que desde el momento en que firmaron su acuerdo en 2009, Escape “no ha hecho ni un solo pago de royalty a EMI, ni tampoco ha entregado ni un solo informe anual de cuentas”. [...] Ya lidiaba con demandas de tres de los cuatro principales sellos discográficos (Warner, Sony y Universal) y ahora completó este póker de acusaciones judiciales en su contra con una demanda de EMI.
Posted

Yo uso Pandora y la verdad me ha parecido bastante cool .. Lo unico es q a veces si ud trata de buscar por titulo de cancion esperando q le tire la cancion primero y luego se vaya en random, a veces le tira el random q se asemeja a la cancion y nunk tira la cancion ><

Pero fuera de eso q pasa como muy perdidas veces me gusta el sistema y es gratis .. Siempre q haga la jugada papitosty y haga creer q esta en la United B)

Posted

Viva Zune la versatilidad que me da con el reproductor Zune HD es bastante amplia, la puedo escuchar via stream en mi xbox, y la posibilidad de ver videos en HD es un plus muy válido. Gran calidad de audio, espero tener un Windows Phone para poder "fullearme" como se debe ;).

En contra: El ZuneHD al usar solo wifi me limita en ese sentido pero en cierto sentido me ha servido ya que lo uso en toda mi casa y el la universidad

Posted

Ya en una opinión personal, Zune (como servicio y como software) posee la mejor interfase e integración de todos los clientes que he probado.

Posted

Hay un servicio nuevo en iOS que simula en mucho a Pandora en Spotify, es gratuito (la aplicación), pero requiere al menos una cuenta Premium en Spotify. Se llama SpotOn, y la verdad funciona bastanta bien:

spoton_01.jpg

spoton_02.jpg

spoton_03.jpg

spoton_04.jpg

La aplicación se puede encontrar

aquí.

Posted

yo empece a usar google music desde que salio el beta. Basicamente lo usaba para subir mi musica y poder escucharla con el cel donde quisiera, pero luego de que dejo de ser beta, google decidio que gran parte de mi musica estaba rompiendo algunas leyes de derechos de autor y la empezo a borrar! entonces yo decidi borrar google music.

  • 5 weeks later...
Posted

Hace un par de días empecé a probar Qriocity, que ahora fue renombrado a Music Unlimited. Es un servicio integrado con el PS3. Su interface ha sido adaptada -bastante bien diría-, a una pantalla de televisión y un control de consola. La variedad de música es similar a los servicios anteriores, y permite almacenar listas, discos, y crear canales personalizados. Bastante bien.

Sin embargo, hay algunos elementos que extraño, por ejemplo, posee canales pre-definidos, pero si quiero agregar uno, no hay meta-tags para popularlo, sino que tiene que ser a mano.

También por otro lado no hay canales de radio, aunque existe una función de "similares" que se le asemeja. En fin, para los usuarios de PSN, la prueba dura 60 días gratuitos, después de los cuales, pues, hay que pagar.

Spotify se ha actualizado hoy con una versión en iOS que incluye una funcionalidad muy importante: el soporte para streaming/sincronización a 320Kbps, o lo que llaman "Extreme":

spotify_01.jpg

spotify_02.jpg

  • 2 months later...
Posted

A partir de hoy está disponible Spotify en su cliente nativo en IPad, solo se debe actualizar/descargar la aplicación del AppStore.

spotify_ipad.jpg

Muy bonito y bien hecho está el cliente la verdad, y ya hacia bastante falta.

Posted

Yo había escuchado de Spotify, pero no lo he probado. Aquí en China el que más se usa es 酷狗(Kugoo) y la verdad me ha parecido bastante bien, la música y los videos son siempre de buena calidad. Y siempre anda entre 400-500kbs

http://www.top10download.com/kugoo-chinese-leading-p2p-music-search-and-download-platform

Ahi les dejó una pequeña introducción.

La parte legal no se como anda...si Sky pudiera iluminarme con esa parte :P

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...