Jump to content

Recommended Posts

Posted

Tras la participación de los jugadores en la ultima WCG en CR, Josep Zia, se dirigió a la comunidad con este mensaje...

Mi nombre es Joseph Zia y soy el gerente y fundador de Game ON!, empresa que inició operaciones en 1987 con el nombre Centro de Video Juegos.

Este año Game ON! cumple 25 años de servir a Costa Rica y traer miles de novedades a nuestro pais. A través de esos años han habido hitos innumerables, como la primera tienda exclusiva de videojuegos, el primer programa televisiva de videojuegos, el Monster Videogame Festival, y muchos más como este evento donde nos encontramos hoy, el World Cyber Games. La empresa Game ON! ha enviado gamers tico a países como Alemania, México, Brasil, Estados Unidos, China, Chile, y Corea del sur.

Tantos grandes se han visto en Costa Rica, un país privilegiado, con un pueblo educado. El gaming no es excepción. Tantas personas que han hecho tanto esfuerzo y han derrochado horas incontables de trabajo, noches sin dormir y muchas veces sin remuneración alguna. Tantos que han organizado eventos, programados sitios web, puesto equipo personal, crear artes, escribir en foros y hasta escribir cartas como esta, todo lo que se ha hecho con la esperanza de crecer el gaming nacional. ¿Pero al final de tanta inversión de energía y de recursos de tanta gente que se ha logrado realmente? Aún se sigue sin patrocinios y sin el respeto de nuestros contemporáneos. Continúa la mayoría de ticos creyendo que los videojuegos son nocivos y que son solo para niños. Es simple. Si no se puede hacer que la sociedad avale, acepte y adopte los videojuegos como un deporte, difícilmente será posible aumentar el ritmo de crecimiento. Si queremos ser un “Corea”, no podemos continuar al margen de la sociedad.

Personalmente he tenido la fortuna de ser criado en el valle silicón a escasos kilómetros de IBM, Apple, Intel, Hewlett Packard, AMD, Electronic Arts, Activision, Atari y un sinfín de gigantes tecnológicos. Estudié desde joven programación y lo practique durante varios años realizando programas a empresas ticas en los años ochenta. Crecí jugando en máquinas de videojuegos de moneda como Dig Dug, Pacman, Joust, Asteroids y aparatos caseros, hechas por Fairchild, Magnavox y Atari. He viajado por gran parte del mundo y he conocido mucha gente importante en el gaming mundial.

Hace como 7 años llegue a la conclusión como Gerente de Centro de Video Juegos que los videojuegos habían llegado a una saturación de su demográfica usual y, para su crecimiento habría que buscar otras. Por ese motivo deje de producir el programa televisivo que cumplía 15 años de estar al aire todas las semanas e inicié un plan de crecer el mercado a través de eventos. La idea era producir eventos de alto perfil para demostrar la viabilidad del videojuego como un deporte, un medio educativo y una actividad que contribuye al crecimiento del ser humano en general. Luego se fue evolucionando la visión conforme fui adentrándome en las diversas comunidades de videojuegos. Me encontré con varias comunidades pero eran muy separadas y hasta bélicas con otras. Aprendí que había miles de jugadores pero eran muy divididos en diferentes comunidades y no había disposición ni interés de unirse para una causa mayor. Un alto porcentaje de los que juegan tienen miedo de admitirlo ante una sociedad que no ve bien esa práctica. Me pregunte en ese momento que tan fuerte seria la voz de videojuegos si toda la comunidad estuviera unida. Por eso hice un lugar para reunirse y recrearse los gamers ticos, el Café CVJ. Luego formé el primer clan tico que trascendiera plataformas y juegos, TicoGamers con su lema Unión-Competencia-Evolución y su website con la finalidad de crecer el gaming nacional y proveer una cara al gaming en general en donde no se ven tantos comentarios derogatorios y donde podríamos mostrar una cara seria de una comunidad madura. Financié y producí varios eventos como los Monster VideoGame Festival, los Ciber Olimpicos, torneos en el café, y entrenamientos para los gamer competitivos.

Vi que había crecimiento excepcional en otros países como Corea del Sur y me puse a analizar el como se realizó. Vi que tomaron un juego relativamente difícil de entender como StarCraft y lo promovieron con mucha éxito hasta el punto de llenar estadios con el público y hacer de famosos las protagonistas con salarios millonarios por participar en el “nuevo” deporte. Me pregunté: porque no podemos hacer algo similar aquí? Si podemos. Empecé a crear un plan para lograrlo. Primero hay que entender que eso requiere grandes cantidades de dinero.

Hace poco visitamos a Chile con una delegación de 10 personas incluyendo 7 ciberatletas ticos. Presenciamos la mejor instancia del WCG Panamericanos. Vimos como un país de 17 millones de habitantes hizo una súper producción e inclusive arrasó con las medallas. Vimos a patrocinadores grandes como Intel, Microsoft, Movistar, ThermalTake y otros, vimos excelente infraestructura, y vimos la asistencia de más de 10.000 gamers. Vimos como un país pequeño y relativamente desconocido en gaming, hiciera de las suyas contra potencias como Estados Unidos, Brasil, Canada, Argentina, Peru, Mexico y otros. Vimos la humildad y amabilidad de Killer y de todo el clan de Isurus Gaming entre otros. Chile y Costa Rica comparten muchas semejanzas como su tamaño relativo, etnicidad, nivel educativo y otros. Inclusive tenemos algunas ventajas en cuanto a ubicación geográfica y la proliferación de empresas tecnológicas como Intel, Amazon, HP y Alienware.

El público ya existe. Hay dispositivos de videojuegos de algún tipo en la mayoría de los hogares costarricenses. Si hubiera unión entre todos los gamers seriamos una comunidad gigante e interesante para las empresas patrocinadoras y podríamos lograr mejores remuneraciones para jugadores profesionales. Son 4 puntos básicos:

  1. 1.El primer paso es la unión entrePrecisa tener claro que entre mas somos más interesante nos volvemos como mercado ante los prospectos patrocinadores. Eso significa que debemos apoyar TODOS los eventos de gaming, mínimo con nuestra asistencia. Significa compartir y conocer los de Starcraft con los de Mario Kart. No significa que tenemos que ser mejores amigos, pero si mostrarnos como una comunidad unida y madura. Es importante entender que todos los presentes tenemos importantes afinidades uno es el gaming y el otro es el interés de ver el gaming como un deporte en donde se puede recibir las remuneraciones de otros deportes.

  1. 2.El segundo paso es la conciencia de nosotros los gamers de la importancia del púEntre mas público nos ve, mas grande nuestro mercado y por ende mas interesante para los patrocinadores. Por eso debemos de valorar el público, ser paciente con ellos y tratar de conquistarlo. La cantidad de gamers es una comunidad muy grande.

  1. 3.El tercer punto es mostrarEso significa evitar comentarios negativos en persona y en línea en cuanto a nuestro gremio. Cuando el público o prospectos patrocinadores nos ven troleando y haciendo daño a compas de gaming, eso ratifica los estereotipos y destruye el esfuerzo que estamos haciendo. Como comunidad debemos aislar y no dar pelota a esos comentarios. Si quieren drama prenden la tele.

  1. 4.El cambio no viene fácil. Requiere esfuerzo y lucha. El triunfo en esta batalla depende de esfuerzo extraordinario de parte de todas las comunidades y especialmente de los gamers de practicar diligentemente y lograr buenos resultados en torneos.

Ser independiente y buscar gratificación y respeto a través de la conquista es la naturaleza de nosotros los gamers. El gamer es ceñido y practica mucho su disciplina para ser el mejor. Si pudiéramos usar esas cualidades para crecer el gaming y convencer al público seriamos una fuerza de respeto.

Es importante entender la importancia de la promoción de videojuegos como una actividad positiva y que tiene la potencial de darle a nuestro país un filo de ventaja ante países competidores. La clave al éxito sostenido que ha disfrutado Costa Rica ha sido su alto nivel educativo y para mantener ese nivel debemos abrazar tecnología de punta como la que ofrecen los videojuegos. Entre mas pronto acepta la sociedad a videojuegos mas rápido podemos palanquear y aprovechar esta tecnología en campos como la educación. No hay nada como la simulación, la competencia y el empleo de las últimas tecnologías de aprendizaje para garantizar una superior educación.

Hay que asentar la responsabilidad de esta tarea. Muchos hablan de su interés de ver crecer el gaming nacional pero realmente quienes levantan un dedo para ayudar? Esta batalla de cambiar la mentalidad de la sociedad no lo podemos hacer solos. Precisa la ayuda de todos y en todo momento. Hay que aprovechar cada oportunidad de interacción con el público para convencerlo. Si tienen websites o foros deben usarlos para promover el gaming y cancelar la ignorancia. Las críticas deben ir dirigidas directamente a las personas involucradas y nunca se debe ver en los foros públicos.

JFK es John F Kennedy y lo menciono con frecuencia por algo que el dijo [No pregunte que va a hacer su país por usted sino pregunte que puede hacer usted por su país]. Eso debemos aplicarlo al gaming. Todos hemos disfrutado de incontables horas con el gaming y todo lo que conlleva y a todos nos conviene de alguna forma que el gaming tico crezca. Ahora debemos de devolver un poco de esfuerzo para hacer lo nuestro más grande.

Nosotros en Game ON! tenemos una visión de ver a Costa Rica como líder de gaming latinoamericano. Espero con esta reunión convencerlos a todos de la importancia del aporte de cada uno para que eso se haga realidad.

Con la ayuda de cada uno de ustedes podemos lograrlo. Nosotros en Game ON! estamos con toda la disposición de colaborar con las entidades que comparten esta visión. Utilizaríamos nuestros medios para colaborar y promocionar actividades afines. Si tienen interés o preguntas acerca de cómo podemos colaborar consulte conmigo aquí hoy o con Keyro posteriormente.

Game ON!

Fuente: Ticogamers

/discuss

Posted

En mi opinión, es un muy certero y sobrio llamado a la comunidad. Mis consejos para don Joseph y su equipo de trabajo son:

1. Ignoren las críticas destructivas, y valoren las críticas constructivas.

2. Inviertan en su imagen y branding actual en internet.

3. Reduzcan el scope de su foco, y pulan la calidad de ese scope reducido.

4. [opcional] dejen de pagar por la franquicia de WCG!

Si ya tienen los patrocinadores, no necesitan de Samsung para nada. Samsung LA le perdió la visión a la franquicia hace rato, si es que en algún momento tuvo alguna, y yo creo que a nadie le precisa salir a representar al país para venir todo revolcado. Sería mejor invertir en el proceso local.

Dato Curioso:

Cantidad de jugadores / países en las finales de WCG:

2007: 700/75

2008: 800/78

2009: 600/65

2010: 450/58

2011: 580/61

2012: TBD

Posted

Yo creo que tiene buenas ideas.. no todas(mala idea de no aceptar criticas de cualquier tipo mas troll que sea eso siempre es bueno), pero la ejecución de las mismas no son muy buenas. Ejemplo, hacer un torneo en un cine, excelente idea, no haber revisado los detalles técnicos antes de eso mala ejecución. Eso como cuando se juega SF4 y uno dice apenas brinque el mae le pego shoriuken , avanzo y le doy super, es una excelente idea pero si no tengo la menor idea de como ejecutarlo o si quiera practica en ello me quedo corto y me gorrea.

Eso les pasa grandes ideas pero no saben como concretar. Por que los torneos a los que fui en algún momento me parecieron tuanis aunque fuera en un café, apenas techado, por la organización del mismo. Recuerdo muchos torneos Online, done los que organizaron se ponían la chema y literalmente llegaban el mismo a ver que los juegos se dieran, teniendo un referí conectado en la misma partida por cualquier vara, actualizando los resultados a la comunidad que esta afueran en un channel todos reunidos esperando el resultado por que en ese tiempo no había streaming. No era denle cuando puedan y me mandan el replay, y del torneo nadie que no este jugando y a veces los mismos que están jugando no saben nada.

Recuerdo el Citadel, donde a mi me dijeron juega a esta esta y esta hora. Y este tiempo es el que tiene para comer. Donde a pesar que se dio algo inesperado (3triple empate) se pudo jugar 1 game mas. Pero ahi se tenia en cuenta tanto como a los que jugaban como a los que veian los juegos, el torneo era del organizador para el gamer y no del organizador para el mismo. Recuerdo que en mas de un torneo habia updates live al foro diciendo resultados y poniendo replays. Eso señoras y señores es la organización que no tienen por eso los torneo aunque con mas plata son de menor calidad y mucho muy feos. Y no es que solo los hagan así en GCR por que en otro foros participe en torneos mejor organizados que cualquiera organizado por Game On. Pura vida que apoyen el gaming pero eso de apoyemos TODO aunque sean una crap no me venga con esa hablada organice algo de verdad bonito y ahí estaré en primera fila con la chema de de gracias game On pero hasta ahora para que voy a ir ?

Aun recuerdo el Primero torneo de SC que al que fui en Alajuela organizado por The CQGL 30 veces mejor organizado y mas emocionante que cualquier torneo de los que han mandado gente afuera...

También recuerdo el clan wars de SC organizado por el HM clan. Y aunque no lo jugué no me importo quedarme viendo todas las partidas todo el día por la emoción del el torneo, pero ahora da lastima ir a ver cosas hechas sin ganas...

Wall text

Posted

No veo porque responsabilizar a la comunidad cuando dice lo siguiente:

" TicoGamers con su lema Unión-Competencia-Evolución y su website con la finalidad de crecer el gaming nacional y proveer una cara al gaming en general en donde no se ven tantos comentarios derogatorios y donde podríamos mostrar una cara seria de una comunidad madura."

y

"Eso significa evitar comentarios negativos en persona y en línea en cuanto a nuestro gremio. Cuando el público o prospectos patrocinadores nos ven troleando y haciendo daño a compas de gaming, eso ratifica los estereotipos y destruye el esfuerzo que estamos haciendo. Como comunidad debemos aislar y no dar pelota a esos comentarios. Si quieren drama prenden la tele."

Minimizar la crítica es algo que considero uno de los errores que viene haciendo la administración de GameOn y TicoGamers. Obviamente me refiero a la crítica constructiva,

Un evento claramente coordinado a la carrera, una plataforma tecnológica deficiente y no funcional y constantes rechazos a los comentarios de la comunidad solo va sentando precedentes que no ayudan a GameOn ni a TicoGamers ya que la reputación es todo para cualquier empresa. Me parece que falta mucha humildad, no tomarse estos comentarios de forma personal y sentarse a replantearse la forma en que se hacen las cosas. No es algo que digo para destruir al futuro de los e-sports, es porque siento que tienen los patrocinios, los recursos y el tiempo (la bola puesta para hacer el gol) ... pero aún no estamos logrando el resultado.

Creo que es necesario invertir en su infraestructura tanto o más que en publicidad y en eventos públicos.

Posted

El mercado de los vídeo juegos y el proffesional gaming puede significar algo importante para un país/región

como el lo menciona, los eventos internacionales, patrocinios, etc.

El detalle es hacer las cosas bien, tener seriedad al organizar torneos <no como el ultimo que ellos hicieron,evidentemente>

Ya lo había mencionado antes, pero un ejemplo de algo bien hecho en Costa Rica fue el Citadel 1 <7 años atrás >

No cuesta tanto, no esta pegado al cielo, es cuestión de "sudar la camiseta" y "amar el deporte"

En Costa Rica hay material humano, y una gran afición

Es básico, si una empresa que tiene 25 años en el país en ese mercado quiere brillar, no debería hacer un torneo tan mediocre y meterle cuento a los jugadores, como lo hicieron en este ultimo <la gota que derramo el vaso >

Tómenlo como critica constructiva

Saludos!

Posted

Citadel no fue solamente un torneo de DotA en Costa Rica, fue EL torneo de DotA de Costa Rica.

Fue tan bueno que aún, 7 años después, se comentan las jugadas y las expeciencias vividas en ese evento. Solamente los que estuvimos presentes ahí creo que sabemos lo épico que fue, aún no pierdo la esperanza de ver otro torneo de este calibre en Dota 2. Mae Saku hechate otra vez la historia de como nos descalificaron de ese torneo LOL.

Posted (edited)

Erase una vez tres equipos, x[G], wM y ToP.

Batallando en el mismo grupo, no me acuerdo bien el orden de los matches, pero en la ronda quedamos los tres equipos con los mismos puntos.

El ToP le ganó al wM, el wM le ganó al x[G] y el x[G] le ganó al ToP.

Por cuestiones de tiempo no podíamos jugar un triple desempate, asi que se hizo una rifa y el que sacaba el papelito pasaba a la segunda ronda automáticamente, para suerte del wM, Keyro saco el papel. Entonces tocaba un desempate entre los dos teams de Alajuela: x[G] y ToP x[G] vs ToP.

Me acuerdo de los héroes mi equipo

Btts - Sand King

Neo - Tide

saku - Leshrac <3

Gktoss - Viper

Granuja - Lich

Era una strat adelantada a su época, ya que era un trilane top(Sand King, Levi y Leshrac), viper mid y el Lich en el suicide lane.

En ese torneo por cuestiones de tiempo, se jugaba al que botaba mas estructuras. Para no aburrirlos con el cuento el x[G] le llevaba una torre al ToP, y el ToP en sus ganas de botar la torre de bot, se fueron en un all in, quedaba muy poquito tiempo, en el ultimo push, creíamos que íbamos a sacar la faena y botar la torre que nos hacia falta, ya que íbamos arriba en kills.

Cuando veo al Tide en la secret shop y se arma un increíble, poderoso e inútil Battlefury, grite "Neo porque compro esa mierda de item en vez de una daga".Estoy seguro que si el Tide compraba daga, iniciábamos y hacíamos nuestro combo, y botábamos la torre, pero ese no fue el caso y no pudimos botar la torre.

El tiempo se acabo y quedamos abajo en estructuras, y la sorpresa del Citadel, quedo descalificada.

PS:Cabe decir que esta historia se repitió nuevamente en el siguiente torneo en la final vs x[G], exactamente lo mismo. Tide con Battlefury en vez de daga, yo estoy casi seguro que Neo lo hizo por trollearme.

Edited by saku
Posted

Erase una vez tres equipos, x[G], wM y ToP.

Btts - Sand King

Neo - Tide

saku - Leshrac <3

Gktoss - Viper

Granuja - Lich

aqui si corrijo, yo fui viper! y gktoss jugo Sylla jungle!! y perdimos porque yo al final intenten botar una torre y me mataron y perdimos por un kill si no mal recuerdo, estabamos empatados en torres y kill y yo de pavo me meti! y perdimos por un kill!! :) y bueno el BFry de neo! XD

por cierto donde estara mi cable de poder!! XD que dicha que me regalaron uno!! jajajajaja!!

Posted

aqui si corrijo, yo fui viper! y gktoss jugo Sylla jungle!! y perdimos porque yo al final intenten botar una torre y me mataron y perdimos por un kill si no mal recuerdo, estabamos empatados en torres y kill y yo de pavo me meti! y perdimos por un kill!! :) y bueno el BFry de neo! XD

por cierto donde estara mi cable de poder!! XD que dicha que me regalaron uno!! jajajajaja!!

Sylla no estaba en Scourge era de sentinel, y ademas no se usaba jungla Sylla.

El equipo de sentinel era: THD, syllabear, chen, panda y cm

Posted

Yo no jugue el torneo, fui como un fan q ni le gustaba mucho el dota, pero para ver los juegos, y puedo decir q ha sido lo mas cercano a un torneo de afuera donde la gente, grita, apoya y le da fuerzas al equipo para salir adelante, como deberia de ser el e-sport, y estamos hablando de un torneo de hace 7 annos.

Desde q GamingCR ha dejado de hacer eventos, el e-sport en CR ha ido como cangrejos, solo para atras, casi me vomito de leer esa tapia de texto, si cierto q tiene muchas verdades, pero q sea el "gringo" el q este profetizando estas cosas es como si Hittler viniera a hablarnos de respeto, amistad e igualdad.

Que pueden hacer para mejorar? dejar de pensar q son buenisimos en lo q hacen, y deberian de aceptar primero q nada q muchas de las cosas empezando por el sitio, el disenno grafico, etc son una basura, parecen sitios hechos por maes del cole o universidad, no dan la cara de profecionalidad, ni tampoco parece como si le hubieran pagado a un disennador grafico para q les haga algo bonito, es mas ni eso, con que un buen programador graduado, deberia de poder montar un sitio compran un skin d esos de 50-100dolares lo montan y queda mil veces mejor, pagan un foro etc, pucha cosas q cualquier muerto de hambre q quiera poner un sitio hoy en dia lo pueden hacer, pero es q si los estandares en cosas tan basicas son vistas como "cualquier cosa" como vamos a esperar q la realizacion de un torneo sea bueno.

No puedo empezar a hablar de todo lo q esta mal, seria como criticar al gobierno actual, no se puede, es demasiado.

Lo he dicho mil veces y lo vuelvo a decir, CVJ-GameOn-TG-Keyro o como se llamen tienen un pedazo de diamante q en vez de pulirlo y hacerlo brillante, no se como se esta volviendo un pedazo de carbon por no decir un pedazo de mier####, es como cualquier cosa en CR, en lugar de invertir para hacer las cosas bien y q duren, lo q quieren es como sacar el maximo provecho de todo con el minimo gasto posible.

Ahh y otra cosa, la honestidad y la transparencia deberian de ser cosas implicitas, cosa q no me parece q sean la regla.

Otra vez mas, lo q un torneo puede hacer, a mi no me gustaba mucho dota para el citalde 1, usaba si acaso a 1-2 heroes y jugaba solo w3, pero cuando GamingCR anuncio Citadel2, lo supe y no lo dude 2 veces, YO QUERIA participar de ese torneo, yo puse cientos de horas para aprender a jugar dota1, y poder ser parte del equipo, todos sabiamos q el citadel 2 iba a ser tan bueno o mejor q el citadel1, y muchos gastamos cientas y cientas de horas por meses, sacando vacaciones del trabajo, aplazando proyectos, y si.... hablando hasta con las novias para poder entrenar 3 veces a la semana como minimo, q no hicimos y q no sacrificamos para participar en ese torneo.

ESO sennoras y sennores es lo q un torneo deberia de hacer a los aficionados y a los jugadores, mas ganas de seguir jugando y participar.

Posted

Tal vez la razón de que todos recordamos con gran aprecio el citadel 1, es que antes de ese torneo hubieron muchas muchas horas de lan, de servidor de w3 de gcr, etc. No era solo el hecho de ir a un torneo de dota, era compartir con los amigos.

Posted

ESO sennoras y sennores es lo q un torneo deberia de hacer a los aficionados y a los jugadores, mas ganas de seguir jugando y participar.

^This

maes es que ###### colera ojo la comparacion de sitios de WCGy WCG Costa Rica se que el ultimo es solo una imagen pero se pudo hacer 9219387219387129 veces mejor.

Maes... este "sitio" existe y es de verdad?

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Loading...
×
×
  • Create New...